United Airlines hace un pedido «histórico» a Boeing

La compañía United Airlines formalizó un pedido que calificó de «histórico» de cien aviones de gran capacidad, del tipo Dreamliner de Boeing, con opción a compra de otros cien más, con los que pretende «reforzar el dominio de la compañía en el tráfico global en los años venideros».

Un comunicado de la compañía fechado en su sede de Chicago precisa que estos aviones de gran capacidad serán entregados entre 2024 y 2032, y entre ellos estarán los modelos 787-8, 9 y 10, garantizándose así la flexibilidad para adaptar cada tipo de avión a determinado rango de rutas.

Los ambiciosos planes de United no se quedan en los grandes aparatos, pues también ha hecho otro pedido de 56 Boeing 737 MAX -para entrega entre 2027 y 2028-, con opción a compra de otros 44 aparatos del mismo tipo para entrega entre 2024 y 2026.

En total, United espera recibir 700 aeronaves de aquí a 2032, con especial intensidad en 2023 -cuando tiene previsto recibir dos por semana- y en 2024 -tres por semana-.

Reducir las emisiones

La aerolínea hace un guiño a la nueva sensibilidad «verde» al recordar que los 100 grandes Dreamliners están llamados a reemplazar a los viejos 767 y 777 en un plazo de seis años, lo que va a representar un 25 % menos de emisiones de «carbono por asiento».

«United se levantó de la pandemia como la aerolínea global líder del mundo y la compañía de bandera de Estados Unidos«, dijo en tono triunfalista su director ejecutivo Scott Kirby.

En el ranking de compañías aéreas estadounidenses, American, United y Delta ocupan el indiscutible podio en todas las categorías, y si bien American transporta un mayor número de pasajeros, United está muy cerca en cuanto al tamaño de su flota; ahora, con los nuevos planes, United podrá pasar a ser la compañía con más aviones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

OPEP reafirma su alianza con Rusia para defender petróleo

Mié Dic 14 , 2022
En un mercado energético trastocado por la guerra en Ucrania, la OPEP reafirmó y extendió en 2022 su alianza con Rusia para defender los precios del petróleo, dando la espalda a Estados Unidos, aunque siempre con los ojos puestos en China. Liderada por Arabia Saudí, la Organización de Países Exportadores […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy