The Line, la megaciudad futurista en Arabia Saudí, ya puede verse desde el espacio vía satélite: las fotos son impresionantes

Cualquiera puede pensar que es una ciudad de ciencia ficción, pero no, ya es una realidad. The Line, la megaciudad futurista en Arabia Saudí, ya puede verse desde el espacio vía satélite.

Son 170 kilómetros de lujo y tecnología, con una peculiar forma vertical. La inversión, como parte del plan Visión 2030 del país petrolero, cuenta con un presupuesto de 500 mil millones de dólares.

Los primeros trabajos para crear The Line comenzaron apenas en octubre, pero los avances son enormes en tan poco tiempo. Se espera que la construcción esté finalizada en 2030.

Las imágenes satelitales de The Line, la megaciudad futurista de Arabia Saudí

En la primera imagen satelital captada por el portal Technology Review, del MIT, se pueden ver en forma de puntos rojos las primeros vehículos de excavación para las edificaciones. La zona en amarillo traza todo el terreno que ocupará The Line.

La foto fue tomada por un satélite de Chang Guang Satellite Technology Corporation, el 22 de octubre pasado. El campamento base principal se ubica a 28.10 grados de latitud y 25.30 grados de longitud en el lado este de la península saudí.

Los vehículos de excavación para la construcción de la megaciudad deben mover, al menos, 1.7 millones de metros cúbicos de roca y arena.

Hay dos fotos más: una previa, del 10 de septiembre de 2022, y otra posterior, del 18 de noviembre. Pero además compartieron imágenes tomadas con drones, con mayores detalles sobre la zona.

Las características principales del proyecto

The Line poseerá un exterior espejado, y la ciudad en sí medirá 500 metros de alto, 200 metros de ancho y 170 kilómetros de largo. Neom, compañía a cargo del concepto, se basa en el “concepto de urbanismo de gravedad cero”, superponiendo las funciones de la ciudad de manera vertical.

Así, los habitantes podrán moverse en tres direcciones: arriba, abajo y transversalmente.

En la megaciudad de Arabia Saudí no habrá automóviles, sino taxis voladores, además de un tren de alta velocidad que irá de extremo a extremo en solo 20 minutos.

También contará con avatares robóticos y hologramas con Inteligencia Artificial, y su alimentación energética será renovable, con áreas verdes de principio a fin. Un desafío urbanístico de carácter monumental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Apple permitirá tiendas de apps rivales tanto en iPhone como en iPad, los cambios continúan

Mié Dic 14 , 2022
Luego de confirmar que usará el conector USB-C en sus próximos iPhone, vienen más cambios para Apple. La empresa norteamericana permitirá tiendas de apps rivales tanto en su smartphone como en iPad, de acuerdo con un reporte de Bloomberg. En principio, la medida se aplicará solo en la Unión Europea, […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy