El róver Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha grabado el sonido de un remolino de polvo gigante que golpeó al dispositivo de exploración de superficie planetaria que se encuentra en Marte.
Percy, como llaman los expertos cariñosamente al róver que aterrizó en el cráter Jezero de Marte en febrero de 2021, capturó el remolino usando su instrumento SuperCam el 27 de septiembre de 2021, mientras que NavCam, junto con Mars Environmental Dynamics Analyzer (MEDA), midió con precisión la velocidad del viento en función de la intensidad del sonido de las ráfagas.
De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Teche Blog, esta no fue la primera tolvanera que detectó el Perseverance, ya que el róver ya había observado 90 remolinos de polvo pasando por encima, pero esta fue la primera vez que se encendió el micrófono.
¿Cómo fue el remolino de polvo?
Esta tolvanera provocó una ligera caída de la presión atmosférica y un aumento de la temperatura a medida que pasaba sobre el rover. Medía al menos 118 metros de altura mientras viajaba a aproximadamente 20 kilómetros por hora.
El canal de YouTube de Science News compartió un video en el que le da crédito a PL-Caltech/NASA, LANL, CNES, INTA-CSIC, Space Science Institute, ISAE-SUPAERO, en el que se puede escuchar cómo el róver registró el golpe del remolino.
“El 27 de septiembre de 2021, la cámara de navegación de Perseverance detectó una tolvanera girando hacia ella a una distancia de 50 a 60 metros. Mientras el torbellino barría el rover, el micrófono de Perseverance grabó el sonido que hizo, capturando el primer audio de una tolvanera marciana (centro), y los instrumentos del rover detectaron una ligera caída en la presión atmosférica (abajo)”, explica la descripción.
“Estos datos pueden algún día ayudar a los investigadores a comprender mejor la dinámica del polvo en Marte”, añade.