Telescopio James Webb descubre a JADES-GS-z13-0, la galaxia más antigua y distante del espacio

El Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) ha encontrado la galaxia más antigua y distante hasta la fecha, llamada JADES-GS-z13-0, que confirma que la luz que ha viajado durante más de 13.400 millones de años hasta la Tierra proviene de ese conjunto de estrellas.

Los investigadores confirmaron que esta desconocida galaxia se originó solo 330 millones de años después del Big Bang, por lo que es una de las primeras del universo.

De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Gizmodo, tras las largas observaciones espectroscópicas del JWST, aseguran que JADES-GS-z13-0 se encuentra a 33 mil millones de años luz de nuestro planeta. El equipo de astrónomos confirmó la distancia de este objeto y estudia a otras tres galaxias cercanas.

¿Cómo pudieron medir la distancia los expertos?

Aunque el método más sencillo es observar los colores, no siempre funciona. Sin embargo, los astrónomos pueden observar directamente el espectro de las galaxias y estimar la distancia con mayor precisión.

Este proceso se conoce como corrimiento al rojo espectroscópico y, aunque es más preciso, también es mucho más complicado. Emma Curtis-Lake, astrónoma y coautora del estudio de la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido, explicó el descubrimiento en un comunicado.

“Era crucial demostrar que estas galaxias, de hecho, habitan en el universo primitivo. Es muy posible que las galaxias más cercanas se hagan pasar por galaxias muy distantes. Ver el espectro revelado como esperábamos, confirmando que estas galaxias están en el borde real de nuestra vista, ¡algunas más lejos de lo que el Hubble podía ver! Es un logro tremendamente emocionante para la misión”.

Los datos que han obtenido no solo explican la distancia de estos objetos, sino que también arrojan luz sobre sus propiedades. Ahora, se sabe que estas galaxias tienen una masa de unos 100 millones de soles y menos de 100 millones de años. Además, se formaron en muy poco tiempo y rápidamente ionizaron el gas de hidrógeno a su alrededor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Phil Spencer echa más gasolina al fuego: Sony quiere crecer “haciendo que la Xbox sea más pequeña”

Mar Dic 13 , 2022
Las fricciones entre Sony y Microsoft por los juegos de PlayStation y Xbox continúan. Phil Spencer, jefe de Microsoft Gaming, considera que la empresa japonesa quiere crecer a costa de la Xbox, lo que es echar más gasolina al fuego. Spencer habló con EuroGamer sobre la situación de la industria. […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy