Parte de la normalidad en el mundo de la informática es ir a la tienda de computación en la que más confíes y comprar una PC totalmente nueva. En algunos casos, las computadoras nuevas no rinden bien y este problema podría tratarse de la memoria RAM.
Como recuerda un informe publicado en el sitio web de Hard Zone, los fabricantes eligen los componentes basándose en el coste y la disponibilidad de los mismos, con el objetivo de reducir gastos y lograr un rendimiento adecuado. Sin embargo, los expertos recomiendan cambiar la RAM luego de comprar una PC nueva.
Para saber si la RAM que tienes es la indicada para tu procesador, lo que debes hacer es buscar en las páginas de Intel y AMD las especificaciones del CPU y ver la velocidad de la RAM que soporta.
Luego, es necesario usar una app como CPU-Z o AIDA64 para ver la velocidad de memoria instalada en el PC. Si esta es más baja que lo que puede soportar el procesador, se recomienda cambiar la memoria del sistema para ganar un poco más de rendimiento.
Otra razón por la que una PC no corre rápidamente es porque algunas compañías incluyen solo un módulo de RAM, cuando la recomendación es que una computadora tenga dos zócalos para no limitar el resto de los componentes.
SSD DRAM-Less, otro problema
Los SSD DRAM-Less son unidades que tienen menos rendimiento porque el controlador flash usa la RAM para realizar los cálculos pertinentes para manejar la unidad de estado sólido. Dado que técnicamente son SSD NVMe, los fabricantes no dan ese pequeño detalle y si luego queremos cambiarlos por uno mejor resulta en un sobrecoste adicional.
La idea de cambiar la RAM tras comprar un PC se debe a que los fabricantes recortan costes o por disponibilidad de los componentes, por lo que incluyen memorias de menor nivel.