Pérdida de energía fue para 41.6 % de la comprada

Las pérdidas totales acumuladas de energía hasta septiembre de 2022 de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) alcanzaron 41.6 %. Es decir, por cada 100 pesos de energía comprada, las EDE perdieron el equivalente a 42 pesos, según los datos del último informe de desempeño elaborado por el Ministerio de Energía y Minas que analiza el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

El Crees indica que el 41.6 % de pérdidas se divide en energía comprada pero no facturada, que representó 31.9 %; y energía facturada pero no cobrada, la cual equivale al 9.7 % del total comprado.

En el análisis, publicado en su página web, el Crees señala que las pérdidas de energía de las distribuidoras son pagadas por la población con sus impuestos.

“Para este año 2022, inicialmente fue presupuestado un subsidio eléctrico de US$967.6 millones. Sin embargo, debido al incremento de los precios internacionales de los combustibles empleados para la generación de energía, se presupuestó un aumento de este subsidio de US$610.9 millones en el presupuesto complementario 2022. Esto significa un subsidio a las EDE de US$1,578.5 millones en 2022; un monto que representa el 39.2% del déficit fiscal de dicho presupuesto”, indica la entidad.

Considera que mantener la distribución de electricidad dentro del ámbito político impide que se creen los incentivos para que las EDE consigan operar sin subsidios. “Con cambios en la administración y la propiedad de las distribuidoras, y la reducción de los subsidios hasta su completa eliminación, se podría contar con un sector eléctrico que no dependa de las finanzas públicas para su operación”, comenta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Como en Harry Potter: InvisDefense es una capa que te hace invisible ante las cámaras que usan Inteligencia Artificial

Mar Dic 13 , 2022
Hemos llegado a ese periodo de la historia de la ciencia y tecnología donde los más recientes avances parecen inspirados en obras de ficción relativamente recientes, como Harry Potter. Al menos esa parece ser la historia detrás de InvisDefense, el prototipo de una capa de invisibilidad desarrollada por científicos de […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy