El Departamento de Energía de Estados Unidos anunciará este martes 13 de diciembre un “importante avance científico” sobre fusión nuclear, descubierto por los expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL, por sus siglas en inglés) de California.
De acuerdo con un informe del diario británico Financial Times citado en el sitio web de ABC, el hallazgo se trata de un hito en la energía de fusión, la misma que se produce en las estrellas y que promete una fuente de energía limpia, inagotable y sin dependencia del carbono.
Los investigadores podrían haber logrado por primera vez una “ganancia de energía neta” a través de un reactor de fusión experimental. Antes, nadie había podido producir exitosamente más energía en una reacción de fusión que la consumida durante el proceso.
El Departamento de Energía y portavoces del LLNL informaron a la agencia AFP que no podían comentar o confirmar la información del Financial Times, pero Jennifer Granholm, secretaria de Energía de Estados Unidos, adelantó que el martes realizarían el anuncio.
La energía del futuro
Para algunos científicos, la fusión nuclear será la energía del futuro porque produce pocos desechos y no emite gases de efecto invernadero.
El pasado 5 de diciembre, los investigadores habrían conseguido una energía neta de 2,5 megajulios con un láser de 2,1 megajulios. Otro reporte insistió en que podrían haber llegado a los 3 megajulios. Estas cifras superaron lo logrado en enero, 1,3 megajulios con un disparo láser de 1,7 megajulios, mientras que en septiembre se repitió el proceso con una energía de 1,2 megajulios.
Ted Lieu, congresista del estado de California, tuiteó: “Si este avance en la energía de fusión es cierto, podría cambiar las reglas de juego para el mundo”.
If this fusion energy breakthrough is true, it could be a game changer for the world. https://t.co/bSeCnWCE19
— Ted Lieu (@tedlieu) December 11, 2022
Por su parte, José Manuel Perlado Martín, profesor de Física Nuclear y presidente del Instituto de Física Nuclear Guillermo Velarde (IFN-GV) de la Universidad Politécnica de Madrid, habló al respecto con Science Media Center (SMC España): “Se trata de un enorme paso para creer que efectivamente esta puede ser la fuente de alta densidad de energía masiva y concentrada que necesita la humanidad”.
Finalmente, una portavoz del LLNL añadió que sus “análisis aún están en curso” y agregó: “Esperamos compartir más el martes cuando el proceso esté completado”.