Científicos crean sistema que permite mejorar el insomnio y problemas de sueño

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 40% de la población duerme mal, lo que lleva a las personas a desarrollar trastornos fisiológicos y psíquicos, como el estrés y la ansiedad, además de impactar de manera negativa la cotidianidad.

Acorde con la entidad, las consecuencias del mal dormir se asocian a diversas consecuencias físicas y psicológicas como la dificultad de concentración, falta de atención y memoria, mal rendimiento laboral y académico, fatiga, falta de energía, somnolencia. Además, síntomas físicos como dolor de cabeza, pesadez estomacal, irritabilidad, sobrepeso, entre otros.

Por eso, con el fin de encontrar una solución a esta temática, varios científicos crearon el dispositivo Zleep, que aplica la tecnología Electroestimulación Craneal (CES, por sus siglas en inglés), método que puede aliviar de la ansiedad emocional, el insomnio, la depresión y el trastorno de déficit atencional (TDA).

CES, que ha sido aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), es un tratamiento libre de fármacos, no tóxico, sin efectos secundarios, que puedes usar de forma segura.

Zleep es un dispositivo que ayuda a conciliar el sueño más rápido y dormir mejor al reducir la frecuencia de las ondas cerebrales. Además, utiliza un sistema electro médico que envía corrientes de muy baja intensidad (microcorrientes).

Al realizar estimulación transcraneal, con una corriente de baja intensidad a través de los lóbulos de la oreja, la CES hará que el cerebro restaure los diversos neuroquímicos en niveles previos al estrés, lo que dará como resultado un sueño reparador y profundo.

“El uso médico de todo lo relacionado con la electroterapia ha sido mayormente relegado al manejo del dolor. Sin embargo, la FDA aprobó un nuevo método para ser usado en casos de ansiedad, depresión e insomnio. Este método demostró efectividad en numerosos estudios controlados, doble ciego y con placebo”, asegura Vicente Caerols.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Sipen fortalecerá educación sobre pensiones

Dom Dic 11 , 2022
En el marco de la celebración del 21 aniversario de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), su nuevo titular, Francisco Torres, compartió hoy los planes a corto plazo que tiene estructurados para encaminar la entidad y fortalecer la comunicación entre los actores y la ciudadanía. La Sipen celebró una misa de […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links