Reconocen a más de 50 iniciativas empresariales

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han recibido más de 130 iniciativas y reconocido más de 50 prácticas empresariales a través de las tres ediciones del Catálogo de Prácticas Prometedoras, una iniciativa que busca resaltar las acciones del sector privado dominicano para fomentar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La información fue dada a conocer por Inka Mattila, representante residente del PNUD durante la presentación del tercer Catálogo 2022.

“Más que un Catálogo, Prácticas Prometedoras se ha convertido en un proceso multiactor y multinivel empresarial, que proyecta e impulsa iniciativas prominentes que están generando un impacto positivo en el desarrollo sostenible en el triple eje de prosperidad, personas y planeta en el país”, indicó.

En sus palabras de bienvenida, Pedro Brache, presidente del Conep, manifestó que “las Prácticas Prometedoras que hemos conocido y reconocido desde el año 2020 representan la promesa alcanzable de un mejor futuro. Un porvenir que están construyendo las empresas que operan con una visión sostenible, conscientes de que hacer negocios respetuosos del medioambiente, con sentido de equidad y de inclusión, genera un bienestar colectivo y multiplicador”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Cesar Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep, quien felicitó a todas las empresas que postularon sus proyectos y a las galardonadas en esta edición.

Asimismo, afirmó que la iniciativa de Prácticas Prometedoras “presenta un mensaje de inspiración, optimismo y esperanza, que se transmite al evidenciar el compromiso de cada vez más empresas, de tamaños distintos y sectores diversos, de aportar al desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo”.    

Te puede interesar

Industriales dominicanos proyectan invertir más de RD$60,000 millones en 2023

El sector privado busca cada vez más nuevas oportunidades para impactar, mitigar riesgos y contribuir significativamente al desarrollo sostenible.

Este catálogo recopila el trabajo que el sector privado del país está llevando a cabo en materia de sostenibilidad, con el objetivo de motivar a que más empresas integren al núcleo de sus modelos de negocios y toma de decisiones la visión de la Agenda 2030.

Iniciativas promisorias 2022

Las iniciativas reconocidas en la modalidad de medianas y grandes empresas esta tercera edición fueron: 

Bono Inaugural Internacional de EGE Haina  Excelencia Popular del Banco Popular Dominicano  Alternativas para la fertilización orgánica de la caña de azúcar en sustitución de fertilizantes químicos del Consorcio CAEI Hoja de Ruta para la reducción de emisiones de Gerdau Metaldom Emprendamos Juntos con Coca-Cola del Sistema Coca-Cola República Dominicana Programa de Preservación de Suelos y Siembra de Agua en Micro-cuenca Río Sin de CormidomCentro de la Diversidad Infantil (CEDI) de Grupo Puntacana  Sistema de circularidad de envases de dos galones de Helados BonVisión Futuro de DP World Caucedo Bancarizar es Patria del Banreservas  CEPM District Energy del Consorcio Energético Punta Cana–Macao Sistema de Gestión del Riesgo Ambiental y Social para el otorgamiento de financiación sensibiliza en la gestión de riesgos a su clientela del Banco BHD APAP Carbono Neutral de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Evergo de InterEnergy Systems  Caldera de Biomasa del Nestlé Dominicana

En tanto, las iniciativias de Green Depot, Electric Motors, Green Love, SOS Carbon y Zero by ecopaolatineo fueron ganadoras de la modalidad de micro y pequeñas empresas.

Las 20 iniciativas de este 2022 fueron seleccionadas entre un total de 52 postulaciones con base en su nivel de vinculación con los ODS; estrategia y propósito; enfoque de gestión; impactos económicos, ambientales y sociales; transparencia; gobierno corporativo; inclusión de las partes interesadas, enfoque de igualdad, equidad e inclusión de la iniciativa; replicabilidad y escalabilidad; y sostenibilidad y resiliencia.

De las 52 iniciativas postuladas, 33 fueron de medianas y grandes empresas, y 19 micro y pequeñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Nike: Andrew Chiou nos vuelve a deleitar con un concepto de Dragon Ball, esta vez es Vegeta

Sáb Dic 10 , 2022
El taiwanés Andrew Chiou es uno de los millones de fanáticos del animé en general y de Dragon Ball en particular. Pero no es un fanático cualquiera: es director de arte de Nike. Y en su cuenta de Instagram ha dejado varios conceptos sobre personajes del manga de Akira Toriyama […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy