Innovador sistema permite mejorar el insomnio y problemas de sueño

La falta de sueño representa uno de los problemas más habituales en las personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 40% de la población duerme mal. Lo cierto es que dormir menos horas de lo recomendado impacta de manera directa en el cuerpo y conlleva trastornos fisiológicos y psíquicos, como el estrés o la ansiedad, además de impactar de manera negativa al día siguiente.

Las consecuencias del mal dormir se asocian a diversas consecuencias físicas y psicológicas como la dificultad de concentración, falta de atención y memoria, mal rendimiento laboral y académico, fatiga, falta de energía, somnolencia. Además, síntomas físicos como dolor de cabeza, pesadez estomacal, irritabilidad, sobrepeso, entre otros.

Es por esto, que con el fin de encontrar una solución a esta temática, se lanzó el dispositivo Zleep, que aplica la tecnología CES (Electroestimulación Craneal), método que puede aliviar de la ansiedad emocional, el insomnio, la depresión y el trastorno de déficit atencional (TDA). Se conoce comúnmente como terapia de estimulación de microcorriente transcraneal. CES, que ha sido aprobado por la FDA ,es un tratamiento libre de fármacos, no tóxico, sin efectos secundarios, que puedes usar de forma segura.

Nuevas tecnologías para el sueño

Zleep es un dispositivo que ayuda a conciliar el sueño más rápido y dormir mejor al reducir la frecuencia de las ondas cerebrales. Además, utiliza un sistema electro médico que envía corrientes de muy baja intensidad (microcorrientes). Al realizar estimulación transcraneal con una corriente de baja intensidad a través de los lóbulos de la oreja, la CES hará que el cerebro restaure los diversos neuroquímicos en niveles previos al estrés, lo que dará como resultado un sueño reparador y profundo.

“El uso médico de todo lo relacionado con la electroterapia ha sido mayormente relegado al manejo del dolor. Sin embargo, la FDA aprobó un nuevo método para ser usado en casos de ansiedad, depresión e insomnio. Este método demostró efectividad en numerosos estudios controlados, doble ciego y con placebo”, asegura Vicente Caerols, Gerente General de Kinegun Chile.

Las ventajas

Actualmente, existen más de 125 estudios de investigación con CES en humanos y 29 estudios experimentales en animales, habiendo sido mayoritariamente positivos y varios usando doble ciego y placebo. No hay reporte de efectos adversos duraderos.

Dentro de las utilidades, disminuye el dolor y la ansiedad y aumenta el IQ, disminuye la espasticidad, los reflejos primitivos de la parálisis facial, aumenta en un 37% el efecto de la anestesia permitiendo así disminuir la dosis de anestesia y disminuye el dolor postoperatorio, disminuye el dolor y aumenta la calidad de vida de pacientes con fibromialgia, disminuye muchos tipos de dolor de cabeza como migraña, cefalea tensional, y las cefaleas resistentes al tratamiento en las condiciones de fibromialgia y cáncer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La Bulma guerrera que aparece en el inicio de Dragon Ball llega a través de este hermoso cosplay

Sáb Dic 10 , 2022
Las facetas de Bulma son una fuente de opciones para las bellas modelos que realizan cosplay de la mejor amiga de Goku, en Dragon Ball. Hay unos atuendos que cobran mayor popularidad que otros, pero en casi todos los casos podemos decir que hay una interpretación de la esposa de […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy