Estudio encuentra que los láseres podrían ayudar a mejorar la memoria a corto plazo

Científicos están tratando de usar los láseres de manera terapéutica para mejorar la memoria a corto plazo o memoria de trabajo en los seres humanos, según un comunicado de prensa publicado en EurekAlert.

De acuerdo con lo citado por el sitio web de Slash Gear en su informe, los hallazgos presentan un método llamado fotobiomodulación transcraneal (tPBM), que consiste en exponer la región de la corteza prefrontal derecha del cerebro a un tratamiento con láser no invasivo.

Como parte de la investigación, 90 voluntarios masculinos y femeninos de entre 18 y 25 años fueron expuestos a luz láser con una longitud de onda de 1.064 nanómetros. Luego se pidió a los participantes que recordaran el color y la orientación de los elementos que aparecían en una pantalla.

El equipo descubrió que los participantes que recibieron el tratamiento con láser en una longitud de onda objetivo durante 12 minutos recordaron mejor los eventos con una mejora de hasta un 25 por ciento en la memoria a corto plazo en comparación con otro grupo de participantes que recibieron un tratamiento con láser inactivo para descartar las posibilidades de un efecto placebo.

Ayudaría a las personas con TDAH

Durante la fase de investigación, también se recopilaron datos de electroencefalograma (EEG) y se estableció que el tratamiento con láser generó un pico en la actividad cerebral. En particular, esta es la primera investigación que encuentra un vínculo directo entre tPBM y la memoria de trabajo de un voluntario humano.

El equipo detrás de la investigación propone que este método novedoso podría ayudar a las personas que viven con afecciones relacionadas con la atención, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

El equipo de científicos, que incluye expertos de la Universidad de Birmingham en el Reino Unido y la Universidad Normal de Beijing en China, aún debe descubrir por qué exactamente el tratamiento con tPBM está mejorando la memoria a corto plazo de los sujetos de prueba. Además, no está claro si estos beneficios son solo de corta duración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Disminuye la inflación en noviembre, informó Banco Central

Sáb Dic 10 , 2022
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que la variación del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.47 % en noviembre de 2022 con respecto a octubre, situándose la inflación acumulada en el periodo enero-noviembre de 2022 en 6.80 %. En un comunicado de prensa, la entidad […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy