Comercio entre RD y la Unión Europea subió 160 % desde 2008

La embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana dijo hoy que desde la firma del Acuerdo de Asociación Económica suscrito entre los países del Cariforo y la Unión Europea (conocido como EPA, por sus siglas en inglés) en 2008, el comercio bilateral entre República Dominicana y la UE ha subido un 160 %, alcanzando un máximo histórico de 3,428 millones de euros en 2021.

Katja Afheldt dijo que la República Dominicana es el principal socio comercial de la Unión Europe en el Caribe, así como el principal destino de las inversiones europeas en la región.

“Las perspectivas para nuestro comercio bilateral son halagüeñas. La República Dominicana sigue creciendo a un ritmo vigoroso, y ha dado muestras de una resiliencia y de una capacidad de recuperación notable durante y después de la pandemia”, indicó. 

Afheldt dijo que la Unión Europea es un destino clave para las exportaciones dominicanas.

La diplomática habló en el marco de la celebración del XIV aniversario de la entrada en vigencia del EPA, actividad encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.

“Este acuerdo constituye uno de los tratados de libre comercio más importantes para la República Dominicana, mediante el cual se ponen a disposición de nuestros productores mecanismos que permiten flexibilidad en el proceso de elaboración de mercancías con trato preferencial”, señaló Bisonó. 

Explicó que el país se ha convertido en el principal destino del Caribe para las exportaciones europeas de baldosas, quesos, y leche en polvo.

Además, a nivel de América Latina y el Caribe, es el segundo comprador de quesos, el tercero de aceites ligeros y artículos de joyerías, el quinto en manufactura de plásticos, el sexto en automóviles de turismo y el noveno en medicamentos.

La actividad, en donde se entregaron los Premios EPA, tuvo como oradora principal a la jurista española, Arancha González, quien desde febrero de 2022 es la decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París (PSIA Sciences Po).

“Creo que 14 años después podemos decir -si miramos hacia las cifras, si miramos a los datos- que ha sido exitoso”, expresó. 

Resaltó que el comercio tiene hoy una mayor demanda de sostenibilidad y de inclusión.

Premios

Durante el evento, la Unión Europea premió a las empresas exportadoras e importadoras:

En la categoría “Servicios en la industria creativa” a Larimar Films En la categoría “Bienes” a Centro Cuesta Nacional Como “Mipyme exportadora” a HoneyBanana Fresh En la categoría “Mujer exportadora” a Hacienda doña María Mercado En la categoría “Innovación” a Rizek Cacao En la categoría “Sostenibilidad y economía circular” a Ly Company Caribe En la categoría “Inversión” a Braun Medical, Inc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inteligencia artificial diseña un impresionante concepto de la Cyberbike de Tesla

Sáb Dic 10 , 2022
Los planes de Tesla están enfocados en la Cybertruck, pero a un ilustrador se le ocurrió utilizar la inteligencia artificial (IA) de Midjourney para diseñar un impresionante concepto de la Cyberbike, no anunciada oficialmente pero que seguramente a Elon Musk le gustaría. Al igual que las diferentes versiones de DALL-E […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy