Se acerca uno de los momentos más esperados, o que por lo menos más expectativa y morbo han detonado entre la comunidad amante del cine: el inevitable estreno de la nueva cinta de James Cameron, Avatar: The Way of Water.
Esta película es una secuela directa de la cinta que el cineasta estreno allá por el remoto año de 2009. En aquel momento, contra todo pronóstico, el director se las arregló para convertirla en la película más taquillera de toda la historia.
Tal proeza era algo que pocos consideraban posible. Ya que, para ser honestos, la trama del filme era bastante floja y tomaba demasiados elementos prestados de otras historias más consistentes, como Pocahontas.
Sin embargo, a nivel técnico y visual el espectáculo era único y prácticamente inigualable hasta la fecha. Al final la gente pagó por ver más de una vez Avatar por la impresión estética de mirar ese despliegue cinematográfico en una sala de cine.
La cinta no dio origen a una franquicia bestial con un culto devoto de seguidores como ha sucedido por ejemplo con el MCU. A la par que Cameron se tomó 13 años para completar la secuela.
Así que existe una elevadísima incertidumbre sobre si la película podría o no siquiera recuperar su inversión de décadas. Pero ahora han llegado las primeras reseñas y parece que puede suceder algo inesperado.
Avatar: The Way of Water reafirmaría a James Cameron como uno de los mejores directores vivos
Los amigos colegas de Entertainment Weeky han publicado un interesante artículo recopilatorio en donde nos han compartido algunas de las primeras impresiones de distintos críticos de medios especializados, tras acudir a algunas de las funciones para prensa que James Cameron y su productora organizaron para ver antes que nadie Avatar: The Way of Water.
Muchas de las expectativas y apuestas apuntaban a que la cinta fuera un desastre o confirmara que no había modo de cimentar una franquicia duradera en torno a esta universo planteado en la primera película.
Pero lo cierto es que muchos de estos factores no son tan claros todavía. Aunque de manera casi unánime casi todos apuntan a que esta secuela sería mejor que la original, aunque eso no sea una proeza tan compleja.
Es posible encontrar en Twitter algunos ejemplos de estas primeras impresiones:
So, #AvatarTheWayOfWater: Liked it, didn’t love it. The good news is that 3D is good again (yay!), and the action is pretty incredible (especially in the final act). But many of the storylines feel like they have to stop and start, and the high frame rate was hit & miss for me. pic.twitter.com/eY4G76R1AJ
— Amon Warmann (@AmonWarmann) December 6, 2022
Happy to say #AvatarTheWayOfWater is phenomenal! Bigger, better & more emotional than #Avatar, the film is visually breathtaking, visceral & incredibly engrossing. The story, the spectacle, the spirituality, the beauty – this is moviemaking & storytelling at its absolute finest. pic.twitter.com/RicnpDghrx
— Erik Davis (@ErikDavis) December 6, 2022
Just finished 3D version. #AvatarTheWayOfWater is visually stunning.Especially love the sea creatures such as Tulkuns and The llu. Those creatures added the emotional level of the film, making you really care and think more about our planet. Battle scenes are epic. pic.twitter.com/vudNj8rjT7
— Maggie Ma (@MaggieMa_LA) December 6, 2022
Avatar The Way of Water: lol imagine being dumb enough to bet against James Cameron. or teen alien Sigourney Weaver. or giant whales subtitled in papyrus.
light years better than the first & easily one of the best theatrical experiences in ages. streaming found dead in a ditch.
— david ehrlich (@davidehrlich) December 6, 2022
Se cumplen las expectativas en el sentido de que a nivel técnico la cinta es una experiencia memorable y que vale cada centavo del costo del boleto, con James Cameron revitalizando el uso de imágenes en 3D.
“Feliz de decir que Avatar: The Way of Water es fenomenal”, escribió Erik Davis de Fandango. “Más grande, mejor y más emocional que Avatar, la película es visualmente impresionante, visceral e increíblemente fascinante”.
Mike Ryan de Uproxx por su parte dijo: “Sí, nunca apuestes contra James Cameron. Trato de ahorrar hipérboles, pero nunca he visto algo así desde un punto de vista técnico y visual. Es abrumadora. Tal vez demasiado. A veces me pierdo puntos de la trama porque Estoy mirando un pez Pandora”.
Todo luce prometedor hasta aquí. Pero es necesario recordar que este tipo de fenómenos es habitual con las funciones de prensa y las primeras reacciones. Basta con recordar los comentarios detonados tras las funciones iniciales de la primera cinta de Suicide Squad.