¿Alguna vez has escuchado la expresión “cuellos de botella” en computación? Básicamente, es el fenómeno que se produce en una PC cuando el rendimiento del procesador y la tarjeta gráfica no son parejos, lo que hace que el bajo rendimiento de uno reduzca el del otro.
En otras palabras, como lo explica el sitio web de Hard Zone en un informe, si tienes una tarjeta gráfica muy potente pero un procesador que no funciona en consonancia, la gráfica no podrá funcionar al máximo de sus posibilidades.
Para evitar cuellos de botella en tu computadora, lo mejor es tener una combinación lógica entre tu CPU y la GPU, por lo que los expertos recomiendan utilizar algunos procesadores y tarjetas gráficas que, trabajando de la mano, hacen tu PC una más potente y menos deficiente.
Combinaciones de CPU y GPU
Es importante destacar que la combinación entre procesador y tarjeta gráfica va a depende de qué quieres hacer en tu computadora. ¿Jugar? ¿Solo estudiar y trabajar? ¿Todo a la vez? Hay CPU y GPU que tienen especificaciones indicadas para las diferentes tareas de los internautas promedio.
Para jugar a 1080p:
AMD Ryzen 5 3600X con una GeForce RTX 2060 SUPER: esta combinación tiene un cuello de botella del 0,3%.Intel Core i7-8700K con una GeForce RTX 2060 SUPER: 0% de cuello de botella, combinación casi perfecta.AMD Ryzen 7 5800X con una GeForce RTX 2080: 1,5% de cuello de botella.
Para jugar a 1440p o 4K:
Intel Core i7-12700K con una GeForce RTX 3070 Ti: 1,5% de cuello de botella.AMD Ryzen 7 5800X3D con una Radeon RX 6800 XT: 0,3% de cuello de botella.AMD Ryzen 9 5950X con una Radeon RX 6950 XT: 2,9% de cuello de botella.
Para tareas generales a resolución 4K:
AMD Ryzen 9 5900X con una GeForce RTX 3090 Ti: 0,2% de cuello de botella.Intel Core i5-12600K con una GeForce RTX 3070 Ti: 3,1% de cuello de botella.AMD Ryzen 3 3100 con una Radeon RX 6750 XT: 2,9% de cuello de botella.