Director de Airac aboga por que regulen a las cooperativas

Las cooperativas rurales están preparadas para ser reguladas y lograr mayor alcance de sus productos y servicios con el objetivo de ampliar el crecimiento económico de sus socios, planteó ayer el director ejecutivo de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac), José Rodríguez.

Explicó durante un encuentro con la prensa que el sector cuenta con la capacidad económica para enfrentar los costos por la regularización, pero considera oportuno que el actor que las rija sea el Banco Central y no otra entidad que maneja estatutos de entidades mercantiles. 

A las cooperativas hay que regularlas”, pero con criterio sobre su función y características para la que fueron creadas, sostuvo el ejecutivo.

Aseguró que no es necesario crear nuevas normativas, sino actualizar la ley vigente para incluir los actores que fungirán como rectores del sector cooperativista. Para ello esperan que el Banco Central retome el tema con la Junta Monetaria.

Segunda reunión 

En junio del 2018, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió por segunda ocasión con los ejecutivos de la Airac y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito y afines, para busca alternativas que permitan incluir a las cooperativas que realizan intermediación financiera al régimen de regulación y supervisión establecido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002.

Activos al 2022

Para el cierre de este 2022, los activos de las cooperativas, especializadas en oferta de servicios de ahorro y crédito, que forman parte de la asociación, son superior a los 117,156 millones de pesos, lo que representa dos tercios del sector cooperativista del país.

La entidad presentó su balance sectorial y de desempeño en el que destacó que el total de asociados asciende a 1,137,000, lo que refleja la consistencia de ese sector financiero que se desempeña en mayor medida en zonas rurales, donde el acceso a la banca tradicional es menor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Banco Central pausa aumentos de tasa de política monetaria

Jue Dic 1 , 2022
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy la decisión de pausar los aumentos de la tasa de política monetaria que se venían ajustando desde noviembre de 2021 como mecanismo de enfrentar la escala inflacionaria, la cual ha registrado disminución de 140 puntos básicos desde un máximo de […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy