Banco Central pausa aumentos de tasa de política monetaria

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy la decisión de pausar los aumentos de la tasa de política monetaria que se venían ajustando desde noviembre de 2021 como mecanismo de enfrentar la escala inflacionaria, la cual ha registrado disminución de 140 puntos básicos desde un máximo de 9.64 % en abril de este 2022 a 8.24 % en octubre.

En su reunión de política monetaria de noviembre de 2022, la autoridad monetaria decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 8.00 % anual.

“Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la inflación. En ese orden, se ha registrado una moderación de las presiones inflacionarias, en la medida que el mecanismo de transmisión de la política monetaria ha operado de manera efectiva», destacó en un comunicado.

Agregó que también han surtido efecto las medidas implementados por el Gobierno, a través de subsidios a combustibles, energía y el apoyo a la producción agrícola.

En el comunicado, la entidad precisó que se ha comenzado a observar una desaceleración reciente en los precios de los commodities, particularmente del petróleo y de los alimentos, así como de los costos del transporte de contenedores a nivel global.

En ese contexto, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.28 % en octubre, luego de una variación de 0.29 % en septiembre, significativamente inferior al promedio mensual de los últimos 12 meses.

De esta forma, destacó que la inflación interanual se ha reducido en unos 140 puntos básicos, desde un máximo de 9.64 % en abril a 8.24 % en octubre.

Asimismo, acervó que la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, comienza a moderarse, al pasar de 7.29 % en mayo a 6.86 % en octubre, como reflejo de las medidas monetarias que se han adoptado.

“Es importante destacar que, en noviembre del pasado año, el BCRD inició el ciclo de los incrementos a la TPM, siendo uno de los primeros en la región», señaló.

Esta «reacción oportuna» ha contribuido a que la tasa de interés interbancaria real, es decir, la diferencia entre la tasa interbancaria nominal y las expectativas de inflación, se encuentre más de dos puntos porcentuales por encima de su nivel neutral estimado, lo que está propiciando una disminución en las presiones inflacionarias domésticas, aseguró el BCRD.

Agregados monetarios

En adición, los agregados monetarios se han desacelerado de forma “importante” y se observa un aumento en las tasas de interés de la banca múltiple, principalmente en la tasa pasiva, evidenciándose un traspaso más que completo de las decisiones de política monetaria, dijo el Banco Central.

De esta forma, se ha mantenido un diferencial favorable respecto a las tasas de interés de las economías avanzadas, contribuyendo a los flujos de capitales, indicó en la nota.

«Se estima que, bajo las previsiones económicas actuales, la tasa de interés de referencia ha alcanzado el nivel adecuado para que la inflación interanual continúe reduciéndose en los próximos meses y converja al rango meta de 4 % ± 1 % antes de finalizar el primer semestre del año 2023, más rápido de lo previsto hace unos meses», señaló.

Considerando el complejo panorama internacional, el Banco Central garantizó que estará dando seguimiento a las condiciones financieras externas y a las expectativas de los agentes económicos, para tomar medidas adicionales para preservar la estabilidad de precios, en caso de que fuese necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Los Caballeros del Zodiaco: Adorable cosplay revive un reencuentro entre Athena y su abuelo

Jue Dic 1 , 2022
Los Caballeros del Zodiaco, oficialmente conocida como Saint Seiya, es una serie de manga escrita e ilustrada por Masami Kurumada que luego fue adaptada al anime y que se convirtió en una de las series más emblemáticas de la historia de este género de la animación. La obra escrita se publicó el 3 […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy