Inteligencia artificial crea al mejor jugador de la historia de Minecraft: un bot

Con millones de jugadores en todo el mundo, Minecraft es uno de los videojuegos más populares de la industria. Es el rey de los títulos de construcción de tipo mundo abierto y tiene como mejor jugador de la historia a un bot creado por una inteligencia artificial (IA).

Este videojuego creado originalmente por el sueco Markus Persson, conocido comúnmente como Notch, y desarrollado por Mojang Studios, actualmente propiedad de Microsoft, inspiró a OpenAI para crear al jugador definitivo.

De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Computer Hoy, este bot tuvo que ver 70 mil horas de videos de otros gamers jugando, una forma de aprendizaje que podría utilizarse para entrenar a robots, también mediante inteligencia artificial.

Los investigadores contrataron a trabajadores para que jugaran y grabaron sus pulsaciones de teclado y mouse junto con el video de sus pantallas. De esta forma, obtuvieron 2.000 horas de juego anotado de Minecraft, que utilizaron para entrenar al modelo que relacionara las acciones con los resultados en pantalla.

Luego, utilizaron este modelo para generar etiquetas de acción para 70.000 horas de video sin etiquetar tomadas de Internet y, a continuación, entrenaron el bot de Minecraft con este conjunto de datos más amplio.

¿Qué aprendió la IA?

Esta IA gamer de Minecraft aprendió a realizar complicadas secuencias de clics de teclado y mouse para completar tareas en el videojuego, como talar árboles y fabricar herramientas.

Además, es el primer robot que puede fabricar las llamadas herramientas de diamante, una tarea que suele llevar a los buenos jugadores humanos 20 minutos de clics a gran velocidad: 24.000 acciones de precisión.

Este es un gran avance en una técnica conocida como aprendizaje por imitación, en la que las redes neuronales se entrenan para realizar tareas viendo a los humanos hacerlas.

El desarrollo de esta inteligencia artificial es la prueba de que se pueden entrenar a otras IA para que controlen brazos robóticos, manejar autos y navegar en páginas web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Elon Musk abre las puertas de Twitter a “fake news” sobre el COVID: “Es una batalla por el futuro de la civilización”

Mié Nov 30 , 2022
Con la bandera de la “libertad de expresión” y el “futuro de la civilización” en sus manos, Elon Musk eliminó todo tipo de prohibiciones respecto a las “fake news” sobre el COVID en Twitter. Es parte de las nuevas políticas del magnate en su red social. Durante la pandemia, Twitter […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy