El fin del mundo llegaría en el 2050 cuando la Tierra será inhabitable por el cambio climático: esto afirman expertos

El fin del mundo es materia de obsesión para muchos, tanto dentro como fuera de la comunidad científica. Desde el inicio del siglo XXI se ha repetido una y otra vez, cada vez con mayor frecuencia, el planteamiento sobre cómo y cuándo sucedería esto.

Existen proyectos de orden artístico y estudios de enfoque científico que determina, por ejemplo, una fecha estimada para la muerte de nuestro planeta como lo conocemos.

En dicho caso se estima que sucederá hasta dentro de bastantes miles de años. Pero el estudio se enfoca estrictamente en la integridad física del planeta y su estabilidad dentro del sistema solar.

Pero en realidad cuando hablamos del fin del mundo a lo que en realidad muchos nos referimos es al momento en el que la raza humana dejará de existir.

No por completo, ni erradica en un sólo instante de la faz de la Tierra. Sino que el fin del mundo sería ese momento exacto en el que inicia ese camino sin retorno que llevaría a la extinción del ser humano.

Y el inicio de ese instante es probable que esté mucho más cerca de lo que muchos creíamos, lamentablemente.

En el 2050 iniciaría el fin del mundo por el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), acaba de publicar su más reciente informe para este año 2022, bajo el reiterativo titulo de Climate Change 2022: Mitigation of Climate Change (Cambio climático 2022: mitigación del Cambio Climático).

En dicho documento se aborda a detalle esta problemática que se siente cada vez más presente y en donde los expertos advierten sobre el daño irreversible que ha detonado el uso de combustibles fósiles, las secuelas de las emisiones de dióxido de carbono y el daño provocado a nuestro medio ambiente.

El informe señala que el efecto invernadero detonará cambios severos en las estaciones del año, de hecho, el planeta estaría atravesando ya su sexta extinción masiva, donde en los últimos cinco siglos se ha perdido ya a un poco más del 13% de la vida total de especies que habitaban a Tierra.

Este cifra crecería de manera exponencial y acelerada, de hecho el IPCC estima que si no detenemos las emisiones de gases que producen el efecto invernadero para el año 2025 comenzaremos a ver el surgimiento de fenómenos naturales mucho más potentes y para los que no se cuenta con infraestructura de resguardo.

Dichos fenómenos serían los encargados de acabar con buena parte de la vida de especies en el planeta, provocando finalmente una potencial extinción masiva para el año 2050.

Si no se detiene el ritmo de emisión de contaminación a tiempo para la justa mitad de este siglo XXI existe una alta probabilidad de que la corteza terrestre ya no sea habitable para ningún ser vivo en ese momento.

Esta investigación es alarmante y extrema en sus planteamientos. Pero vale la pena revisarse para evaluar su seriedad y factibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Spotify Wrapped 2022 ya está listo para su lanzamiento: esto es todo lo que debes saber

Mié Nov 30 , 2022
El 2022 está terminando y es tiempo de tradiciones: la alegría navideña, el compartir en familia y el Spotify Wrapped. Como cada año, la plataforma de música lanza su resumen personalizado para cada año, al que puedes acceder desde principios de diciembre. Spotify Wrapped es una presentación anual disponible desde […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy