Reguladores instan a Citigroup a corregir plan de simulación

Las autoridades de supervisión bancaria (FDIC) y la Reserva Federal de Estados Unidos anunciaron hoy que pidieron a Citigroup que mejore su plan de simulación de bancarrota debido a que tiene «debilidades».

Bajo la ley Dodd-Frank adoptada tras la crisis financiera de 2008, la Fed y la FDIC deben evaluar periódicamente los escenarios de quiebra de las ocho mayores instituciones bancarias, cuya bancarrota podría amenazar el sistema financiero estadounidense.

Los otros siete bancos examinados son Bank of America, Bank of New York Mellon, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, State Street y Wells Fargo.

La Fed y la FDIC detectaron en Citigroup «graves debilidades en las prácticas de gestión de datos del banco» en su plan presentado para 2021.

Esas deficiencias pueden impedir que «produzca datos precisos y en tiempo real», lo que podría socavar su plan de resolución, indica una carta de los reguladores a Citigroup.

Te puede interesar

Citigroup gana 12,332 millones de dólares hasta septiembre, un 34 % menos

Se trata de «debilidades que plantean dudas sobre la viabilidad del plan y podrían dar lugar a requisitos adicionales si no se corrigen, pero no son tan graves como un incumplimiento», dijo la Fed en un comunicado.

En la lista negra

El año anterior, Citigroup ya había sido incluido en la lista negra, junto con otras instituciones bancarias, por su escenario de quiebra y había corregido las deficiencias.

El banco reconoció en un comunicado este miércoles que «todavía tiene trabajo por hacer» y anunció su intención de aprovechar las inversiones anteriores en su sistema de gestión de datos para «abordar estas deficiencias».

Citigroup deberá presentar estas correcciones, y los demás bancos sus escenarios finales, antes del 31 de enero de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aduanas revisa más de 90 % de la carga que llega a RD

Jue Nov 24 , 2022
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, dijo hoy que cuando llegó a esa institución en agosto de 2020 solo se revisaba el 40 % de la carga que pasaba por la República Dominicana de manera intrusiva a través de tecnologías de punta. “Hoy, podemos decir a pecho abierto […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy