Marvel resucita a Ben Reilly el clon “malo” de Spider-Man dentro de los cómics

Spider-Man es, probablemente, el personaje más reconocido y querido de Marvel Comics. Pero para ser honestos tal cantidad de cariño no significa que su trayectoria en el mundo de las historietas haya sido perfecta.

Por el contrario, los lectores más experimentados con las aventuras del trepamuros saben de sobra que existen bastantes arcos y sagas en donde Peter Parker ha tenido un desempeño relativamente vergonzoso.

Marvel Comics ha pasado por etapas oscuras y complejas. Entre los 60 y parte de los 70 fue una casa editora de vanguardia que abordó temas complejos, como las drogas, las adicciones, la brutalidad policiaca, el racismo y un largo etcétera. Todo mientras Batman bailaba el Bati-twist.

Pero entre parte de los 80 y particularmente en la década de los 90 vimos cómo la casa editorial intento diversificarse la gama de sus historias logrando momentos de gloria y otros un tanto penosos.

Por ejemplo la corrida de Jim Lee con los X-Men puede ser considerada hoy en día por muchos como la piedra angular de los cómics de las últimas tres décadas, a pesar de su accidentada evolución y desenlace.

Sin embargo por cada momento épico hubo instantes de gran pena ajena. Como la saga del clon con el Hombre Araña. Muchos pensarían que se trataría de algo que la editorial querría dejar enterrado atrás. Pero parece que simplemente no pueden abandonarlo.

Ben Reilly regresa a Marvel con The Amazing Spider-Man #14

La saga del clon gira en torno a un torpe cabo suelto dejado en una historia publicada originalmente en 1975, que sería retomada de manera muy atolondrada por Marvel Comics entre 1994 y 1996.

A grandes rasgos se planteaba una intriga donde al parecer durante años el Peter Parker que todos creíamos el verdadero sería un clon creado por El Chacal, cuando Ben Reilly, un supuesto clon sobreviviente, en realidad habría sido el auténtico pero exiliado.

No vale la pena darle mayor vuelta pero está ahí la entrada de Wikipedia. El punto medular es que ahora Marvel Comics ha traído de vuelta a Ben Reilly.

En The Amazing Spider-Man #14 este nuevo número gira para centrarse en el clon, quien también ha pasado por momentos difíciles desde la última vez que lo vimos, como un personaje de rebote en otra saga que lo trajo de vuelta.

La historia, que es el preludio del nuevo arco “Dark Web”, se divide en cuatro partes con diferentes equipos creativos que contribuyen al libro, siendo el escritor Zeb Wells y el rotulador Joe Caramagna de VC las únicas constantes.

“Spring” está dibujada por Michael Dowling y coloreada por Richard Isanove, mientras que “Summer” está dibujada por Kyle Hotz y coloreada por Dan Brown. Rachel Dodson se encarga de las tintas, y Terry Dodson se encarga de dibujar y colorear en “Fall”, mientras que para “Winter” Ryan Stegman dibuja, Tim Townsend y JP Mayer entintan, y Matt Hollingsworth colorea.

En la trama aparece Madelyne Pryor, clon de Jean Grey y se establece como contrabalance en la propia trama de Reilly. Así que todo apunta a que esta vez podrían no arruinarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Qatar 2022: Estas son las lesiones más dolorosas en lo que va de mundial, las imágenes son sensibles

Jue Nov 24 , 2022
Existe una cuenta, digamos macabra, de la lista de bajas antes de cualquier evento deportivo. En el caso del Mundial de Qatar 2022, fue amplia, sobre todo por la cercanía entre los calendarios de clubes y selecciones. Pero hay otra mucho más estremecedora, y es la de las víctimas de […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy