Despega la nueva ruta Wingo entre Santo Domingo y Panamá

Este jueves despegará el nuevo vuelo de Wingo entre Santo Domingo y Panamá con una frecuencia de dos vuelos semanales, operados los jueves y domingo.

De acuerdo al comunicado, esta será la primera vez que una aerolínea de bajo costo ofrezca esta ruta, la cual aterrizará en el Aeropuerto de Panamá Pacífico, ubicado a tan solo 15 minutos del centro de la Ciudad de Panamá y cercano a la zona hotelera de Río Hato.

En total, Wingo, como aerolínea de bajo costo, ha puesto a disposición de los dominicanos cerca de 3,000 sillas mensuales entre ambos trayectos.

Los vuelos serán operados en modernas aeronaves Boeing 737 -800 Next Generation, las cuales cuentan con una capacidad de 186 viajeros.  Las tarifas para esta ruta se comercializan desde los 103 dólares por trayecto.

Con este despegue, Wingo alcanza ya cinco rutas en la República Dominicana, lo que evidencia la importancia de dicho mercado para la aerolínea. Además de este trayecto recién inaugurado, Wingo ofrece vuelos hacia:

Medellín y Bogotá desde el Aeropuerto Internacional de las Américas, en Santo Domingo Desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

“Celebramos un nuevo hito de nuestra operación en la República Dominicana, específicamente en Santo Domingo, con la inauguración de nuestra tercera ruta con destino Panamá», afirmó Jorge Jiménez, director comercial y de Planeación de Wingo.

Destinos

Dijo que con las cinco rutas que hoy por hoy ofrecen en este país del Caribe, Wingo ofrece más de 40 vuelos a la semana, lo que representa cerca de 35,000 sillas al mes para los viajeros interesados en visitar el país.

También, para los dominicanos que deseen viajar a Medellín, Bogotá o Panamá a bajo costo. 

«Nuestra apuesta por este territorio y por seguir aportando a su desarrollo y economía continuará en 2023”, expresó.

Mónika Infante, CEO de Aerodom, dijo que: “Estamos felices y orgullosos de poder ofrecer junto a Wingo esta nueva ruta a Panamá».

Explicó que esta nueva operación apoyará el crecimiento del tráfico de pasajeros de nuestros aeropuertos y nos acerca al objetivo de transformar nuestro país en un nuevo hub regional que brinde oportunidades de viaje a múltiples destinos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Robert Thomas: Central Romana tiene largo historial

Jue Nov 24 , 2022
«Las empresas no tienen carta blanca para no cumplir con sus responsabilidades según la ley, simplemente porque contratan a trabajadores de poblaciones vulnerables que pudieran tener miedo de defender sus derechos». Con ese planteamiento el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy