AIRD pide se revise medida de EEUU contra Central Romana

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró que la solicitud de detención de embarques de azúcar del Central Romana Corporation, LTD (CRC), por parte de las aduanas de Estados Unidos, debe ser revisada racionalmente con el fin de encontrar una salida rápida a la sanción impuesta que afecta las exportaciones de dicha la empresa hacia esa nación.

“En este sentido, respaldamos al Central Romana Corporation, conscientes de su destacada trayectoria y aportes a nuestra economía, así como de los procesos de mejora continua, implementados en sus operaciones”, dice un comunicado emitido por el gremio de empresarios.

Afirman que la AIRD siempre ha sido y será partidaria de fomentar los espacios de diálogo sobre el particular.

“Aprovechamos la ocasión para plantear la necesidad de seguir fortaleciendo y profundizando las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y la República Dominicana, en particular en el intercambio comercial y fomento de la inversión extranjera, así como en la cooperación para el desarrollo sostenible», dicen en el comunicado.

“Nuestras naciones comparten valores fundamentales como libertad y la democracia, los cuales toman un mayor sentido en momentos de grandes desafíos para el mundo, donde cada vez es más necesario el diálogo y la búsqueda de soluciones para la prosperidad y bienestar de los países”, sostienen los empresarios agrupados en la AIRD.

Sanción de Estados Unidos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) emitió este miércoles una orden de detención de descargo (WRO en inglés) contra Central Romana Corporation «basándose en información que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores».

La CBP alega que identificó al menos cinco de los indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo durante su investigación, en particular, abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones abusivas de trabajo y de vida, y exceso de horas extras».

En ese sentido, dispuso que a partir del 23 de noviembre los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detendrán los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited (Central Romana).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Robert Thomas: Central Romana tiene largo historial

Jue Nov 24 , 2022
«Las empresas no tienen carta blanca para no cumplir con sus responsabilidades según la ley, simplemente porque contratan a trabajadores de poblaciones vulnerables que pudieran tener miedo de defender sus derechos». Con ese planteamiento el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy