Elon Musk mintió sobre el retorno de Trump, Kanye y otros a Twitter, ahora culpa a activistas

Elon Musk llegó a Twitter con una bandera de renovación, pero todo se ha convertido en un caos. Uno de los puntos más sensibles es el de la devolución de cuentas que estaban suspendidas, como la del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el rapero Kanye West: dijo que cualquier retorno se haría tras consultarlo con un consejo de moderación.

Y nada de esto ha sucedido. Musk mintió.

Lo más curioso, es que el magnate culpa a activistas de su mentira.

En el caso de Trump, Musk realizó una encuesta a través de Twitter para decidir si volvía o no, luego de ser suspendido por instigar a sus seguidores a atacar el Capitolio el 6 de enero de 2021. Lo más probable es que ya la decisión estaba tomada y que la encuesta (que aprobó el retorno) solo fuera un acto de populismo más del multimillonario.

Reinstate former President Trump

— Elon Musk (@elonmusk) November 19, 2022

Para la vuelta de Kanye West, suspendido por declaraciones antisemitas, no hubo encuesta, pero sí una decisión unilateral de Musk.

Entonces, ¿dónde queda el dichoso consejo de moderación de Twitter, conformado por personas con “puntos de vista muy diversos” para decidir quién regresa y quién no?

El trato de Elon Musk con los “activistas” en Twitter

Según explicó Musk en un tuit, el consejo de moderación era un “trato con una gran coalición de grupos de activistas políticos / sociales” no identificados. El acuerdo buscaba que se mantuvieran los ingresos publicitarios en la empresa, pero que esos grupos “rompieron el trato”.

A large coalition of political/social activist groups agreed not to try to kill Twitter by starving us of advertising revenue if I agreed to this condition.

They broke the deal.

— Elon Musk (@elonmusk) November 22, 2022

Así que adiós al consejo de moderación. Elon Musk es el rey absoluto de Twitter.

Como recuerda The Verge, no es la primera vez que Musk culpa a los “activistas” de los males en Twitter. A principios de noviembre publicó que estos grupos estaban “presionando a los anunciantes” en un intento de “destruir la libertad de expresión en Estados Unidos”.

United Airlines, General Mills, Audi of America, General Motors y Mondelez son algunas de las compañías que retiraron anuncios en Twitter, por temor a que su publicidad aparezca junto a mensajes erróneos.

Esto surge por los cambios en la verificación de la red social instaurados por Elon Musk: antes, se entregaba la insignia azul por la autenticidad del usuario; ahora, con el nuevo Twitter Blue, cualquiera puede pagar ocho dólares y hacerse pasar por otra persona.

Parte del caos en Twitter a raíz de la renovación de Musk.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

De cuánto es la cuota de azúcar del Central Romana a EE. UU.

Mié Nov 23 , 2022
Central Romana Corporation, la empresa cuya producción de azúcar y productos derivados la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos ordenó detener en sus puertos a partir de hoy, tiene el 62.84 % de la cuota de azúcar establecida para la República Dominicana para el mercado preferencial […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy