El zonas francas presenta crecimiento del 25.8 %

De acuerdo al director de medios locales de la Presidencia, Federico Reynoso, el gobierno del presidente Luis Abinader ha logrado colocar el sector zona franca en auge, con un crecimiento del 25.8 %, equivalente a 7,851.7 millones de pesos y 183, 332 empleos.                            

Al referirse al crecimiento de la zona franca, dijo que en el caso de Santiago y la región del Cibao representan el mayor volumen de éste renglón en la economía dominicana.

A través de un comunicado, Reynoso señaló que sólo el sector tabacalero y sus derivados aportó 38,749 empleos, equivalente al 21.1 %; seguido del textil que alcanzó 33,719, un 18.4% de puestos de trabajo.

El funcionario dijo que Santiago y la zona norte han logrado 69,183 empleos, seguido del Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo con 59,548 como los puntos más importantes al captar las inversiones de zona franca.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/11/22/un-grupo-de-personas-en-una-oficina-07c3f716.jpeg

El sector zonas francas sus derivados aportó 38,749 empleos. (FUENTE EXTERNA)

Sector zona franca

Explicó que para:

Santiago, el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y otras provincias del país se han creado nuevas naves que, por ende, se han generado más empleos, lo que ha motorizado un gran empuje para estas provincias.

El coordinador de los voceros del gobierno resaltó que el objetivo del presidente Luis Abinader es lograr que cada vez más los dominicanos puedan acceder a puestos de trabajo para lograr su propio bienestar.

Reynoso precisó que lo que ocurre en el sector zona franca es sólo un reflejo de cómo el Cambio ha venido llegando a los distintos sectores productivos del país y todos los pueblos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reacción de ambientalistas a nuevo diseño muelle Cabo Rojo

Mar Nov 22 , 2022
Ejecutivos de la empresa ITM Group presentarán una modificación de su diseño para la construcción de Puerto Cabo Rojo en Pedernales al Ministerio de Medio Ambiente con la que esperan poder recibir el permiso para ejecutar la obra. La vicepresidenta de la compañía mexicana a cargo de construir el puerto, […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy