RD y Mercosur se reunirán para fortalecer el comercio

La República Dominicana será sede la próxima semana de la Primera Reunión Presencial del Grupo de Trabajo Conjunto para la Promoción del Comercio, las Inversiones y Encadenamiento Productivo, entre el país y los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), informó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores será anfitrión el 21 de noviembre de los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En la reunión participarán funcionarios dominicanos para dar seguimiento a una iniciativa del presidente Luis Abinader de profundizar los lazos en materia comercial, inversiones y buscar complementariedad con el Mercosur.

La agenda incluye un panel sobre las Oportunidades de República Dominicana – Mercosur, que será inaugurado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó quien hablará sobre las oportunidades de negocio y el éxito en materia de inversión extranjera directa por «los altos niveles de confianza» que registra el país.

Te puede interesar

RD y Mercosur firman un memorándum para promover el comercio e inversiones

Esta visita es coordinada por el Viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional y su titular, Hugo Francisco Rivera, en conjunto con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y ProDominicana.

Sobre el Mercosur

El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proceso de integración regional entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuyo principal objetivo es propiciar un espacio común que genere oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.

El Mercosur representa la quinta mayor economía del mundo, con un productor interno bruto (PIB) anual total que ronda los 2,198.78 millones de dólares, según World Economic Outlook Database y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La ayuda humanitaria

Sáb Nov 19 , 2022
Difícilmente aparezcan quienes censuren públicamente los programas de ayuda humanitaria. Hacerlo equivaldría a una manifestación de insensibilidad para con las víctimas que padecen de hambre, enfermedades, falta de alojamiento y demás vicisitudes. Si alguien se opone a brindarles asistencia, es probable que prefiera expresar sus opiniones discretamente, o disfrazarlas dentro […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy