Aprueban nueve empresas de zonas francas

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de nueve nuevas empresas de zonas francas y dos parques industriales en diversas localidades del país, las cuales crearán 2,127 empleos directos.  

Las nuevas empresas aprobadas en la sesión ordinaria del Consejo Directivo invertirán 3,173 millones de pesos y proyectan producir divisas por un monto de 12.3 millones de dólares.  

En tanto, los dos parques industriales se instalarán en las provincias Santo Domingo y Espaillat. En ambos se estima invertir 240.8 millones de pesos en su construcción y una generación de divisas por un valor de 3.7 millones de dólares. 

La reunión del consejo la encabezó el ministro del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, quien manifestó su satisfacción por los números positivos que exhibe el sector de zonas francas, “los cuales, por segundo año consecutivo, registran dos dígitos de crecimiento”, agregó. 

Asimismo, indicó que el sector representa una fuente importante de inyección de capitales para la economía dominicana, de generación de empleos directos y de más exportaciones. 

De su lado, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, indicó que las empresas aprobadas se dedicarán a las actividades de manufactura textil, servicios de call centers, producción de biofertilizantes, fabricación de joyas, de etiquetas, de calzados, y otras. .

Explicó que el clima favorable de negocios y las inversiones en el país han contribuido al buen desempeño de las zonas francas, “todo esto gracias a los esfuerzos y al trabajo incansable del actual gobierno, que sigue enfocado en atraer nuevas inversiones y consolidar las ya instaladas en el país”. 

Los lugares en las que se ubicarán dichas empresas son:

San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Pedernales y Santiago. 

De la reunión, que se realizó en la sede del Ministerio, también participaron el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos; y el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez.  

Además, Ruth De los Santos, directora general de Política y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda; Mildred Santos, subdirectora técnica de ProDominicana; Hendrik Kelner, presidente de Procigar; Elizabeth Mena, la presidente de Adoexpo, entre otros representantes del sector. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Qatar 2022: Inteligencia Artificial predice quién ganará la Copa del Mundo

Sáb Nov 19 , 2022
Este domingo 20 noviembre inicia uno de los eventos deportivos más importantes del planeta: el Mundial de Qatar 2022. Un total de 32 seleccionas comienzan su recorrido para alcanzar el trofeo en la final que se jugará el 18 de diciembre. Francia, Alemania, España, Brasil y Argentina parten como favoritas […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy