Petróleo sube por misiles rusos en Polonia

Los precios del petróleo tomaron la senda ascendente el martes al final de la jornada, en un mercado preocupado por informaciones sobre misiles rusos que podrían haber caído en Polonia, un país de la OTAN.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero ganó así 0,77% a 93,86 dólares en Londres.

En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para diciembre ganó 1,22% a 86,92 dólares en Nueva York.

«Es la reacción a las informaciones según las cuales misiles rusos cayeron en Polonia«, explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Un responsable de inteligencia estadounidense dijo bajo anonimato a la agencia Associated Press que misiles rusos mataron a dos personas en territorio polaco.

Rusia descargó el martes un aluvión de misiles contra Kiev y otras ciudades de Ucrania.

Un ataque ruso en territorio polaco supondría una importante escalada del conflicto en Ucrania, con riesgo de ampliarse.

Te puede interesar

La OTAN mantiene estrecha coordinación con Polonia por el impacto de misiles en su territorio

Rusia tilda de «provocación deliberada» las acusaciones sobre el impacto de misiles en Polonia

Al menos dos muertos en Polonia tras posible impacto de misiles perdidos cerca de la frontera con Ucrania

El Pentágono indicó que está «investigando» las informaciones de prensa de que misiles rusos habrían caído «en el interior de Polonia o en la frontera con Ucrania».

El gobierno polaco convocó una reunión de emergencia de su Consejo de Seguridad Nacional «debido a la situación de crisis».

Polonia, que es miembro de la Alianza Atlántica (OTAN) y comparte frontera con Ucrania, invadida por Rusia el 24 de febrero, alberga unos 10.000 soldados estadounidenses.

El artículo 5 del tratado de la OTAN estipula que, si un Estado miembro es víctima de un ataque armado, los otros países del grupo considerarán el acto como un ataque armado dirigido al conjunto de los países. Podrán tomar las medidas necesarias para ayudar al país atacado.

El mercado «ve que esto podría llevar a una larga escalada de las hostilidades entre Rusia y la OTAN», explicó Lipow.

El mercado estuvo inicialmente a la baja luego de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) redujera de nuevo el martes su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo por los «vientos económicos en contra» en todo el mundo.

Como la mayoría de las grandes economías rebajaron sus previsiones de crecimiento para 2023, la demanda de petróleo del próximo año debería crecer en 1,6 millones de barriles diarios (mbd), menos que el crecimiento de 2,1 mbd de 2022.

La AIE esperaba un aumento de 1,7 mbd en 2023. También la OPEP revisó a la baja el alza de la demanda el año próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

FanArt de Dragon Ball imagina a Gohan y a Trunks como si fueran Supremos Kaioshin

Jue Nov 17 , 2022
Internet es una fuente inagotable de FanArts de Dragon Ball. Uno que nos llamó bastante la atención plantea una situación que no ha sido vista en el canon y que de llegar a ocurrir estaríamos en presencia de otra especie de deidad saiyajin. Gohan, con un notable protagonismo en la […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy