EGE Haina busca acuerdo usar ovejos para mantenimiento

La empresa generadora de electricidad EGE Haina contempla utilizar ganado ovino para darle mantenimiento al crecimiento descontrolado de la maleza y vegetación en su planta fotovoltaica Girasol en Yaguate, debido a que el procedimiento manual representa una proporción importante del costo productivo.

La empresa dominicana prevé alcanzar un acuerdo con ganaderos para llevar a cabo la iniciativa a partir del 2023 en el parque solar Girasol como primer proyecto.

“Actualmente el mayor costo productivo en el funcionamiento del parque corresponde al proceso de retirar la maleza, algo que hacemos manualmente para evitar la utilización de insecticidas y productos nocivos para el medio ambiente”, detalló Then.

Se trata de una curiosa estrategia que se utiliza a nivel internacional para prescindir de las máquinas podadoras, aportar valor al suelo que utilizan y generar nueva fuente de ingresos económicos para las familias que se dedican a la crianza de ovejos en las zonas cercanas a los parques.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/11/16/whatsapp-image-2022-11-16-at-5.23.06-pm.jpeg

Ramón Then, gerente de centrales del sur de EGE Haina. (DIARIO LIBRE)

Rendimiento

El espacio requerido para la instalación de los paneles solares ocupa tierras tradicionalmente utilizadas para la agricultura. En ese sentido, la hierba, maleza y otro tipo de vegetación generan sombra, que impide el rendimiento óptimo de las instalaciones.

Razón por la que el mantenimiento del espacio físico es vital para el rendimiento en la generación energética, planteó el gerente especializado de la empresa generadora.

En ese sentido, los ovejos ofrecen la ventaja de que pueden llegar a las zonas restringidas que quedan debajo de las instalaciones de los paneles. Mientras más grande es el parque, mayor es el costo y más tiempo dura el proceso de desbroce y limpieza.

El parque Girasol tiene una capacidad instalada de 120 megavatios (MW) que se procesan en 268,200 paneles, distribuidos en una superficie de 220 hectáreas, es considerado el parque solar más grande de las Antillas y se encuentra ubicado en Yaguate, un municipio de la provincia San Cristóbal.

Then ofreció la información a periodistas y comunicadores que acudieron a un recorrido por el parque fotovoltaico como parte del proceso de capacitación del segundo diplomado sobre el sector eléctrico de la empresa Edesur Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Más de 6,950 fueron publicadas en la feria Metaempleo ITLA

Jue Nov 17 , 2022
La primera feria de empleos Metaverso de República Dominicana, organizada por el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), convocó a 350 empresas que publicaron 6,950 puestos de trabajo en 654 diferentes plazas. El proyecto denominado Metaempleo ITLA 2022 fue inaugurado la tarde de ese miércoles por el presidente Luis Abinader […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy