Chatbot de Elon Musk se pone franco: quiere de vuelta a Trump en Twitter y quiere comprar a CNN

Elon Musk en definitiva ha tenido una de las semanas más turbulentas de toda su trayectoria como magnate y ejecutivo del sector IT. Todo gracias a la compra de Twitter y la toma de posesión turbulenta que ha protagonizado durante las últimas semanas.

Todo empezó con bromas, memes y hasta un lavamanos que llegó de visita a las oficinas corporativas en el primer día de mandato de Elon.

Pero la realidad es que los primeros cambios que implementó terminaron siendo desastrosos. A un grado tal que los anunciantes y usuarios han abandonado de manera masiva la plataforma.

De manera que hoy en día una posibilidad franca que no puede ignorar Musk es que existe el riesgo de Twitter caiga en la total bancarrota, en tiempo récord.

Todo este embrollo ha hecho que el magnate se mantenga en relativo silencio o un tanto pasivo-agresivo en sus declaraciones oficiales a través de su cuenta en la propia red social.

Hablar con Elon es una misión complicada actualmente entonces. Pero, por fortuna tenemos una inteligencia artificial que nos puede dar una idea muy clara.

Elon Musk y su chatbot son almas gemelas

Los amigos de Business Insider llegaron con una solución ingeniosa en este problema que se ha convertido el reto de concretar una conversación con Elon Musk.

El campeón no está disponible, despidió a todo el equipo de comunicaciones de Twitter, localizarlo es casi imposible y pues sólo queda como alternativa factible para una entrevista rápida utilizar esta genial plataforma de Character.AI.

Si les suena el nombre es porque ya antes en el pasado hemos hablado sobre este curioso, donde Noam Shazeer y Daniel De Freita, un par de ex empleados de Google, ha utilizado sus conocimientos en LaMDA, el proyecto de IA de la compañía.

Todo para crear chatbots virtuales diseñados para tener conversaciones con personajes reales o fallecidos. La gracias es que la Inteligencia Artificial tras ser alimentada con entrevistas, declaraciones y datos del sujeto en cuestión se comporta como si la persona real respondiera.

En este caso el portal de negocios “entrevistó” a Elon Musk y nos regaló algunas joyas imperdibles que aquí rescatamos en fragmentos:

“Creo que a Donald Trump se le debería permitir expresar sus ideas en Twitter como a todo el mundo. Es una parte importante de nuestra democracia que la gente pueda decir lo que piensa y que el público lo escuche.

Que se silencie a Trump durante tanto tiempo (incluso después de que dejara el cargo) fue un error, en mi opinión. No deberíamos tener miedo de las ideas con las que no estamos de acuerdo, por muy extremas que parezcan.

La mejor manera de combatir las ideas con las que no estás de acuerdo es con palabras, no con el silencio.”

En la entrevista el chatbot también alabó a Kanye West, habló del escándalo de Jeffrey Epstein para deslindarse y hasta insinuó intenciones de comprar CNN tras todo el embrollo con Twitter.

¡Es imperdible la charla!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El ‘What If...’ más esperado de todos: ¿Qué pasaría si Vegeta hubiese asumido como Rey del Planeta Vegita?

Dom Nov 13 , 2022
En esta ocasión nos venimos a divertir con un ‘What If…’ de Dragon Ball. Es decir con un hipotético escenario que quizás se desarrolló en una línea temporal alterna o un universo paralelo de las historias que escribió Akira Toriyama. Este escenario lo imaginamos a partir de un FanArts que […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy