Las maravillas que ocurren dentro del planeta también quedan registradas en los instrumentos que la ciencia pone en las regiones orbitales de nuestra circunferencia. Recientemente se ha captado el nacimiento de una nueva isla en un lugar recóndito del Océano Pacífico.
El fenómeno natural que maravilló a los científicos se dio gracias a la erupción en el monte submarino Home Reef, en las Islas Tonga Central.
La erupción, de acuerdo con lo que reseña Europa Press, comenzó el 10 de septiembre en un punto de la cordillera del lecho marino que se extiende desde Nueva Zelanda hasta Tonga.
Dicha locación tiene la particularidad de contar con la mayor densidad de volcanes submarinos del mundo. En los días transcurridos desde entonces, el monte submarino Home ha rezumado lava repetidamente, ha expulsado columnas de vapor y cenizas y ha decolorado el agua circundante.
Once horas más tarde apareció la maravilla: una nueva isla se elevó sobre la superficie del agua. Uno de los instrumentos que captaron este espectáculo fue la cámara del Operational Land Imager-2 (OLI-2) en el satélite Landsat 9 de la NASA.
Asimismo, el hito se le adjudica, instrumentalmente, a la sonda Sentinel 2 del programa espacial Copérnico de la Unión Europea.
¿Cuánto mide la nueva isla?
Investigadores de los Servicios Geológicos de Tonga estimaron que el área de la isla era de 4.000 metros cuadrados y la elevación de 10 metros sobre el nivel del mar; similar a la de cualquier isla o zona costera en el caribe.
Para el 20 de septiembre, la isla había crecido hasta cubrir 24.000 metros cuadrados. La nueva isla está ubicada al suroeste de Late Island, al noreste de Hunga Tonga-Hunga Ha’apai y al noroeste de Mo’unga’one.
Eruption really stopped, no IR signals
🗺 Overview
🔍 Close-ups
📸🛰#Sentinel2 2022.11.08
Footage: @CopernicusEU @sentinel_hub https://t.co/9vEekokQRq pic.twitter.com/czqE4LajIq
— 🛰🗺🌋❄️🌪🌊🔥👀 (@ar_etsch) November 10, 2022
Home Reef se encuentra dentro de la zona de subducción Tonga-Kermadec, un área donde tres placas tectónicas chocan en el límite de convergencia más rápido del mundo.
La Placa del Pacífico aquí se está hundiendo debajo de otras dos placas pequeñas, produciendo una de las fosas más profundas de la Tierra y arcos volcánicos más activos.