La NASA trabaja en un platillo volador inflable para llevar humanos a Marte

Lo más lejos que ha viajado el ser humano es “apenas” a la Luna, específicamente a su cara oculta, a 400.171 kilómetros de la Tierra. Para llegar más lejos se necesitan varios elementos. NASA trabaja en uno de ellos, un platillo volador para llevar humanos a Marte.

La agencia aeroespacial estadounidense trabaja en la Prueba de Vuelo en Órbita Terrestre Baja de un Desacelerador Inflable (LOFTID, por sus siglas en inglés). Este es un tipo de escudo térmico para el ingreso o reingreso atmosférico.

Es decir, no es para trasladar humanos, sino para proteger a las naves.

Así trabaja el platillo volador inflable de la NASA

Este aeroescudo inflable se puede desplegar a una escala mucho mayor que la cubierta. No solo se usaría para viajar a Marte (con astronautas, posiblemente), sino también para otras misiones a Venus, Titán (luna de Saturno) y para el retorno a la Tierra.

Explica la NASA que cuando una nave espacial entra en una atmósfera, las fuerzas aerodinámicas actúan sobre ella. “La resistencia aerodinámica ayuda a reducir la velocidad, convirtiendo su energía cinética en calor”, señala el organismo.

Según la agencia, la atmósfera de Marte es mucho menos densa que la de la Tierra, presentándose como un desafío para la desaceleración aerodinámica. “La atmósfera es lo suficientemente gruesa como para proporcionar algo de resistencia, pero demasiado delgada para desacelerar la nave espacial tan rápido como lo haría en nuestro planeta”, apunta.

Para esto usarían la enorme capa aerodinámica desplegable del LOFTID. La estructura inflable protegida por un escudo térmico flexible actúa como un freno gigante a medida que la nave atraviesa la atmósfera de Marte.

“El aeroescudo grande crea más resistencia que un aeroescudo rígido tradicional más pequeño”, indica la agencia.

Ya se realizó el lanzamiento para la primera prueba

El platillo inflable mide 6 metros de diámetros y su lanzamiento para la primera prueba se realizó esta semana, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance, como carga útil secundaria con el Sistema de Satélite Polar Conjunto-2.

LOFTID se pondrá en una trayectoria de reingreso a la Tierra, con el fin de demostrar la capacidad del aeroescudo para reducir la velocidad y sobrevivir el reingreso.

Para el jueves se desplegó el satélite polar, y se esperan mayores avances para este fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Apple actualiza todos los AirPods y el AirTag: todo lo que debes saber

Vie Nov 11 , 2022
Apple lanzó recientemente una actualización de firmware para la mayoría de sus accesorios: los modelos AirPods 2, 3, Pro y Max, además de novedades para el AirTag. En el caso de los audífonos, se trata de la versión 5B58, que se centra en corregir errores. Antes de esta actualización, la […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy