En qué se diferencia Metacade (MCADE) de otros mundos de metaverso como Sandbox (SAND)

Plataformas como The Sandbox obtuvieron una gran popularidad después de que el término ‘metaverso’ se haya puesto de moda a fines de 2021. A medida que los inversores buscan aprovechar la creciente industria de videojuegos del metaverso, un nuevo token conocido como Metacade ha estado atrayendo cierta atención dentro del mundo cripto.

A continuación vamos a explicar cuál es la principal diferencia entre The Sandbox y Metacade, para que luego pienses en cuál deberías considerar invertir.

La economía de The Sandbox (SAND) se basa en la propiedad de los usuarios

The Sandbox es una de las plataformas más importantes de metaverso en el mercado actual. Es un mundo virtual 3D dentro de la blockchain de Ethereum, que le permite a los usuarios generar y experimentar videojuegos inmersivos. Para comenzar a crear tus propios juegos, cada usuario primero debe comprar un terreno o propiedad digital de The Sandbox, los cuales se representan por el NFT LAND, el cual se puede comprar en el mercado de la plataforma.

Luego, pueden construir objetos únicos con VoxEdit para llenar su LAND, y luego acumularlos en la cadena blockchain con el NFT ASSET para asegurar su propiedad. De la misma manera, se pueden construir videojuegos enteros dentro de la plataforma y almacenarlos como un NFT GAME. Esto ha llevado a que se desarrollen decenas de juegos y experiencias dentro de The Sandbox con grandes nombres como Rabbids, The Walking Dead, Atari… incluso Warner Music Group ha creado pequeños metaversos para que cualquier persona pueda jugar.

Cada NFT se puede comercializar en el mercado de The Sandbox, gracias a esto la plataforma se encuentra construida basándose en el contenido generado por sus usuarios. Cada LAND se vende regularmente por unos $ 2000, ¡e incluso encontrarás una sección completa dedicada al arte dentro del juego, donde algunas esculturas virtuales cuestan hasta $ 16,000!

¿Qué es Metacade?

Metacade es una comunidad en línea que planea ser una fuerza fundamental para impulsar los videojuegos Web3, la industria GameFi y del metaverso. Está diseñado para ser un espacio donde cualquiera pueda ir a sumergirse en distintos mundos del metaverso, participar de juegos “Play 2 Earn”, vincularse con fanáticos de los videojuegos y las criptomonedas, todo con solo objetivo en mente: aprovechar al máximo el crecimiento exponencial de la industria GameFi.

La visión de Metacade es convertirse en una sala de juegos virtual autosuficiente y administrada por la comunidad que cree y albergue algunos mejores juegos P2E, al mismo tiempo que recompensa a los jugadores por su aporte en convertir a Metacade como el destino número uno para los fanáticos del GameFi.

¿Qué hace que Metacade sea diferente a otros proyectos de metaverso como The Sandbox?

La diferencia clave entre The Sandbox y Metacade es que este último no es uno de los mundos del metaverso. Es el espacio donde podrás encontrar una gran cantidad de mundos del metaverso. Si bien Metacade tiene planes para comprar y desarrollar terrenos dentro de juegos como The Sandbox, su objetivo es ser la solución para cualquier persona que esté interesada en los videojuegos en blockchain.

Metacade planea recompensar a sus usuarios con el token MCADE cada vez que publiquen una reseña, ofrezcan un potencial proyecto de GameFi o incluso produzcan escritos o videos. El objetivo es incentivar a los jugadores a compartir todos su conocimiento y experiencia con el resto de la comunidad. Metacade ve esto como un beneficio para todos: los jugadores serán recompensados por ayudar a otros a aprender sobre los videojuegos que les encanta jugar, mientras que cualquiera que busque mejorar sus habilidades en estos juegos puede iniciar sesión y encontrar rápidamente una ventaja en el mundo GameFi.

Pero Metacade no quiere ser solo un recurso para acumular títulos de videojuegos existentes: la plataforma quiere ayudar a desarrollar otros nuevos. Como parte de su hoja de ruta, Metacade quiere otorgar Metagrants, una herramienta que servirá para que la comunidad financie los videojuegos que deseen ver desarrollados.

La comunidad emitirá sus votos para elegir entre cientos de ideas y el proyecto más votado recibirá fondos de la tesorería de Metacade. Una vez que tengan lista la versión Beta, los desarrolladores podrán recibir comentarios de la comunidad y subir su videojuego a la sala de juegos virtual de Metacade. La plataforma planea llenar su sala de juegos con los mejores videojuegos “Play2Earn”, los cuales contarán con el respaldo de toda la comunidad.

El objetivo principal de Metacade no solo se limita a ser el corazón de la industria GameFi y Web3, también planea lanzar una bolsa de trabajo en 2024 que ayudará a la comunidad a buscar trabajo, testeando, desarrollando o administrando mundos del metaverso. No importa si quieres un trabajo por un par de horas o estás buscando comenzar tu carrera en GameFi, Metacade será la plataforma principal para encontrar este tipo de oportunidades.

¿Cuál es mejor inversión? ¿The Sandbox o Metacade?

Si bien actualmente The Sandbox es uno de los principales videojuegos del metaverso entre los inversionistas de criptomonedas, la cantidad de usuarios que utilizan el juego deja mucho que desear. Según DeCrypt.co, el volumen de negociaciones de NFT cayó a valores anteriores a enero de 2021, de hecho las ventas de terrenos dentro del metaverso han caído casi un 54% en el primer trimestre de 2022.

Se puede considerar que el metaverso sigue siendo una industria nueva y que los jugadores necesitan tiempo para adoptar juegos como The Sandbox. Pero si observamos otros juegos que posiblemente tengan sus propios mundos de metaverso, como PUBG: Battlegrounds o Rust, según Steam Charts entre ambos solo registraron entre 9.000 y 17.000 jugadores en sus primeros meses.

Claramente, algo salió mal con The Sandbox. Sin embargo, eso no quiere decir que Metacade no tenga éxito. Invtesting.com espera que el mercado de GameFi crezca 10 veces más que los juegos tradicionales en los próximos tres años, y se espera que Metacade crezca de la misma manera, ya que no se verá afectado por los errores que sufrieron juegos individuales.

De hecho, la visión de Metacade de crear un proceso democrático para financiar y desarrollar juegos sincronizará aquellas cosas que los jugadores quieren o necesitan, con lo que los desarrolladores construyen, haciendo crecer la industria en su conjunto. Los mundos del metaverso como The Sandbox van y vienen, pero Metacade llegó para quedarse.

Puedes comprar The Sandbox en eToro haciendo clic aquí.

Puedes participar de la preventa de Metacade haciendo clic aquí.

The post En qué se diferencia Metacade (MCADE) de otros mundos de metaverso como Sandbox (SAND) appeared first on The Home of Altcoins: All About Crypto, Bitcoin & Altcoins | Cointext.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Nómina pública aumentó en un 14% en los últimos doce meses

Jue Nov 10 , 2022
La nómina del sector público aumentó un 14% en los últimos doce meses, de acuerdo con estadísticas publicadas por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).  Hasta agosto de 2021 la nómina contaba con 630,727 empleados, para agosto de este 2022, cuando se actualizó el conteo de la nómina, había […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy