Otorgan concesión Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I

El Estado, representado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), otorgó a la empresa «EFD Ecoener Fotovoltaica Dominicana S.R.L.» la concesión definitiva para instalar el parque de energía solar fotovoltaico «Cumayasa I«, proyecto que tendrá una capacidad de generación de 50 megavatios.

La concesión definitiva para el proyecto, que estará ubicado en la sección Cumayasa, del municipio Villa Hermosa, en la provincia La Romana, fue firmada por Edward Veras, director ejecutivo de la CNE, y por Fernando Rodríguez Alfonso, gerente de la empresa EFD Ecoener Fotovoltaica Dominicana.

Según un comunicado de prensa, Veras resaltó que la institución trabaja para que cada vez sea mayor la inversión privada y extranjera en el desarrollo de las fuentes de energías renovables en la República Dominicana.

“Hoy el proyecto Cumayasa I es casi una realidad, tenemos un reporte de avance que indica que la fase de construcción de este proyecto se encuentra en un 60 %”, aseguró Veras.

Manifestó además, que la gran expansión que tiene el sector de la energía renovable en el país, es gracias al apoyo y las facilidades que brinda el gobierno del presidente Luis Abinader.

Edward Veras afirmó que los proyectos concesionados y los que están pendientes de aprobación garantizan el desarrollo sostenible del sector y que el país cumpla con la meta de cubrir el 25 % de la demanda nacional con energía renovable para el año 2025 y el 30 % para el 2030.

De su lado, el representante de la empresa peticionaria de la concesión, Fernando Rodríguez Alfonso, agradeció las facilidades otorgadas por la CNE y el Poder Ejecutivo para obtener la concesión definitiva para desarrollar el «Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I».

Te puede interesar

Total Eren desarrollará proyecto de energía solar en Azua

Anuncian ganadores de licitación de planta en Manzanillo, “más barata y con más energía que Punta Catalina”

En representación del Ministerio de Energía y Minas, estuvo presente Alfonso Rodríguez, viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, quien afirmó para el presidente Luis Abinader es un interés nacional la producción de energía limpia. La firma de esta concesión definitiva, es un ejemplo de este compromiso país.

En el acto de la firma y entrega del contrato de concesión definitiva para desarrollar a «Cumayasa I», también participaron representantes del sector eléctrico nacional y funcionarios de la CNE.

El “Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa 1«, tendrá una capacidad de 50 MWn y de 60.04 MWp, según consta en la resolución administrativa número CNE-ER-0006-2022, de fecha 7 de noviembre del año 2022 y el Certificado de Inscripción en el Registro de Instalación de Producción en el Régimen Especial de Electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Supuesto viajero del tiempo revela un insólito episodio para el 2023: “misteriosamente caerá gente del cielo”

Mar Nov 8 , 2022
Uno de los mayores reservorios de cosas extrañas en el mundo se llama Internet. Las redes sociales son el escenario para todo tipo de situaciones inéditas e insólitas como esta de una cuenta en TikTok de alguien que asegura ser un viajero del tiempo, que vino a nuestra era proveniente […]

Puede que te guste

Otorgan concesión Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I

El Estado, representado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), otorgó a la empresa «EFD Ecoener Fotovoltaica Dominicana S.R.L.» la concesión definitiva para instalar el parque de energía solar fotovoltaico «Cumayasa I«, proyecto que tendrá una capacidad de generación de 50 megavatios.

La concesión definitiva para el proyecto, que estará ubicado en la sección Cumayasa, del municipio Villa Hermosa, en la provincia La Romana, fue firmada por Edward Veras, director ejecutivo de la CNE, y por Fernando Rodríguez Alfonso, gerente de la empresa EFD Ecoener Fotovoltaica Dominicana.

Según un comunicado de prensa, Veras resaltó que la institución trabaja para que cada vez sea mayor la inversión privada y extranjera en el desarrollo de las fuentes de energías renovables en la República Dominicana.

“Hoy el proyecto Cumayasa I es casi una realidad, tenemos un reporte de avance que indica que la fase de construcción de este proyecto se encuentra en un 60 %”, aseguró Veras.

Manifestó además, que la gran expansión que tiene el sector de la energía renovable en el país, es gracias al apoyo y las facilidades que brinda el gobierno del presidente Luis Abinader.

Edward Veras afirmó que los proyectos concesionados y los que están pendientes de aprobación garantizan el desarrollo sostenible del sector y que el país cumpla con la meta de cubrir el 25 % de la demanda nacional con energía renovable para el año 2025 y el 30 % para el 2030.

De su lado, el representante de la empresa peticionaria de la concesión, Fernando Rodríguez Alfonso, agradeció las facilidades otorgadas por la CNE y el Poder Ejecutivo para obtener la concesión definitiva para desarrollar el «Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I».

Te puede interesar

Total Eren desarrollará proyecto de energía solar en Azua

Anuncian ganadores de licitación de planta en Manzanillo, “más barata y con más energía que Punta Catalina”

En representación del Ministerio de Energía y Minas, estuvo presente Alfonso Rodríguez, viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, quien afirmó para el presidente Luis Abinader es un interés nacional la producción de energía limpia. La firma de esta concesión definitiva, es un ejemplo de este compromiso país.

En el acto de la firma y entrega del contrato de concesión definitiva para desarrollar a «Cumayasa I», también participaron representantes del sector eléctrico nacional y funcionarios de la CNE.

El “Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa 1«, tendrá una capacidad de 50 MWn y de 60.04 MWp, según consta en la resolución administrativa número CNE-ER-0006-2022, de fecha 7 de noviembre del año 2022 y el Certificado de Inscripción en el Registro de Instalación de Producción en el Régimen Especial de Electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Supuesto viajero del tiempo revela un insólito episodio para el 2023: “misteriosamente caerá gente del cielo”

Mar Nov 8 , 2022
Uno de los mayores reservorios de cosas extrañas en el mundo se llama Internet. Las redes sociales son el escenario para todo tipo de situaciones inéditas e insólitas como esta de una cuenta en TikTok de alguien que asegura ser un viajero del tiempo, que vino a nuestra era proveniente […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy