Cámara de Comercio de España analizará economía global

La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana continúa desarrollando una agenda de trabajos y plan de propuestas que permitan potencializar sus aportes a sus asociados.

Además, al país a través de diferentes iniciativas, como la presentación de temas de relevancia para la gestión del momento actual que vive el mundo a nivel económico.

Es esta ocasión, enfocados en las economías globales y en su impacto en nuestros mercados, con la intención de tener una mejor visión de potenciales riesgos y oportunidades para el 2023, la Cámara anuncia la celebración del encuentro “Resultados y perspectivas de la economía dominicana: retos y oportunidades para el 2023”.

Expositor 

El evento contará con la ponencia de Raúl Hernández Báez, PhD, socio fundador de CIEF Consulting y del Instituto de Finanzas de Santo Domingo, y que se llevará a cabo el 9 de noviembre en el hotel Real Intercontinental a las 8:00 de la mañana.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/11/01/un-hombre-con-traje-y-corbata-3f8bef6f.jpg

Raul Hernández – CIEF. (ARCHIVO)

Buscando resaltar las pautas sobre qué hacer en el 2023 para obtener mejores resultados tomando las decisiones acertadas, el encuentro presentará actualizaciones de la economía regional y global, donde se incluirán temas sobre Rusia y Ucrania, el impacto del conflicto en los mercados globales, el continente americano y la República Dominicana.

Además, en este mismo tenor, la coyuntura y perspectiva con respecto a tasas y liquidez global y la zona euroinflaciónpetróleo, alimentos, turismo y restricciones al comercio.

Otras actualizaciones serán las de la macroeconomía en el país, abarcando el sector real (crecimiento económico, sectores y empleo), el externo, gubernamental, financiero y monetario, así como el apartado sobre los precios.

«El encuentro servirá de escenario para plantear importantes proyecciones con miras a mantener la economía de la República Dominicana en crecimiento»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

RD genera más de 21 millones de dólares en exportaciones

Jue Nov 3 , 2022
La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, destacó este miércoles que el sector exportaciones en República Dominicana es el de mayor crecimiento de América Latina y el número 16 en todo el mundo este 2022. De acuerdo con Mena, el país ha logrado exportaciones de bienes […]

Puede que te guste

Cámara de Comercio de España analizará economía global

La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana continúa desarrollando una agenda de trabajos y plan de propuestas que permitan potencializar sus aportes a sus asociados.

Además, al país a través de diferentes iniciativas, como la presentación de temas de relevancia para la gestión del momento actual que vive el mundo a nivel económico.

Es esta ocasión, enfocados en las economías globales y en su impacto en nuestros mercados, con la intención de tener una mejor visión de potenciales riesgos y oportunidades para el 2023, la Cámara anuncia la celebración del encuentro “Resultados y perspectivas de la economía dominicana: retos y oportunidades para el 2023”.

Expositor 

El evento contará con la ponencia de Raúl Hernández Báez, PhD, socio fundador de CIEF Consulting y del Instituto de Finanzas de Santo Domingo, y que se llevará a cabo el 9 de noviembre en el hotel Real Intercontinental a las 8:00 de la mañana.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/11/01/un-hombre-con-traje-y-corbata-3f8bef6f.jpg

Raul Hernández – CIEF. (ARCHIVO)

Buscando resaltar las pautas sobre qué hacer en el 2023 para obtener mejores resultados tomando las decisiones acertadas, el encuentro presentará actualizaciones de la economía regional y global, donde se incluirán temas sobre Rusia y Ucrania, el impacto del conflicto en los mercados globales, el continente americano y la República Dominicana.

Además, en este mismo tenor, la coyuntura y perspectiva con respecto a tasas y liquidez global y la zona euroinflaciónpetróleo, alimentos, turismo y restricciones al comercio.

Otras actualizaciones serán las de la macroeconomía en el país, abarcando el sector real (crecimiento económico, sectores y empleo), el externo, gubernamental, financiero y monetario, así como el apartado sobre los precios.

«El encuentro servirá de escenario para plantear importantes proyecciones con miras a mantener la economía de la República Dominicana en crecimiento»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

RD genera más de 21 millones de dólares en exportaciones

Jue Nov 3 , 2022
La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, destacó este miércoles que el sector exportaciones en República Dominicana es el de mayor crecimiento de América Latina y el número 16 en todo el mundo este 2022. De acuerdo con Mena, el país ha logrado exportaciones de bienes […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy