Estas son las temperaturas máximas a las que puede llegar tu computadora y que nunca debe superar

Para que una computadora funcione correctamente, una de las principales cosas que debe presumir es de una temperatura acorde en cada uno de sus componentes. Si alguno presenta sobrecalientamiento, es muy probable que la PC deje de funcionar como acostumbra.

Si bien existen muchos programas gratuitas que miden la temperatura del hardware, lo más importante es que identifiques el calor de cada componente y no de la computadora en general, especialmente si la PC se ha puesto lenta y no corre los programas como antes.

Como bien recuerda el reporte publicado en el sitio web de Hard Zone, casi todos los componentes de una computadora tienen sistemas de protección contra la temperatura, mediante los que pasados cierto umbral reducen su rendimiento o directamente se apagan para preservar su integridad.

A continuación, detallamos por componente las temperaturas máximas que pueden alcanzar. Si las superan, tu PC puede estar en peligro.

Procesador

El procesador es el componente con el que debemos tener más cuidado cuando se trata de temperatura. En términos generales, si tu procesador es Intel nunca debería sobrepasar los 100ºC, mientras que si es AMD puede llegar 95ºC.

Lo ideal es que en el caso de los Intel no se sobrepase los 80º C y en el caso de AMD los 70º C.

Tarjeta gráfica

Cuando hablamos de la tarjeta gráfica, su temperatura de funcionamiento suele ser bastante superior a la del procesador. Temperaturas de 85ºC son “normales” y nunca debe superar los 100 grados centígrados.

Como dato, las tarjetas gráficas de AMD suelen admitir temperaturas más elevadas que las de NVIDIA.

Discos duros y SSD

Para que sea aún más claro, una lista:

Disco duro mecánico de 3,5″: 60ºCDisco duro mecánico de 2,5″: 70ºCSSD de 2,5″: 70ºCSSD mSATA: 70ºCSSD M.2: 80ºC

Fuente de alimentación

A mayores temperaturas, menor es la eficiencia de la fuente alimentación y, por lo tanto, más propensa a fallar. La temperatura óptima de funcionamiento es de 40ºC, con 50ºC como objetivo máximo.

Memoria RAM

Todas las memorias RAM tienen una temperatura máxima común: 81ºC, antes de que sufran daños en el hardware. Sin embargo, a partir de 50ºC pueden producirse problemas en el sistema y malfuncionamiento de la memoria.

Placa base

La mayoría de fabricantes especifica que el chipset o placa base no debe superar los 95ºC, pero obviamente esta es una temperatura límite máxima que nunca se debe superar.

La mayoría integra disipadores pasivos o incluso activos, ya que por encima de 70ºC podremos empezar a sufrir problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Quieres tener tu retrato hecho por Inteligencia Artificial? Estos son los pasos que debes seguir

Mar Nov 1 , 2022
Con la Inteligencia Artificial, el arte llega a un nuevo nivel. Aunque muchos consideran que no es arte, puesto que no ha sido realizado por un ser humano, pero el resultado no deja de ser extraordinario. Es el turno de ver como con la IA se puede hacer tu retrato. […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy