Crecimiento económico entre los más altos de América Latina

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la inflación dominicana se modera y el crecimiento económico sería de los más altos de América Latina.

De acuerdo a las gráficas compartidas, en América Latina los niveles de inflación permanecen elevados, influenciados por los precios internacionales de las materias primas. No obstante, 11 de los 18 países de la región presentan una inflación superior a la de República Dominicana.

Los países con una inflación más elevada son encabezados por:

Venezuela (114.13) Argentina (83.00)  Chile (13.73)

En cambio, con la inflación más baja están:

Bolivia (1.89)Panamá (1.93) y Ecuador (4.12)
República Dominicana está en un séptimo lugar con 8.63 % de manera interanual septiembre 2021 y septiembre 2022.

Recientemente, el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, recibió a la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), en donde explicó que la inflación se situó en el 8.63 % interanual en septiembre, para una reducción de 100 puntos básicos con respecto al máximo de 9.64 % alcanzado en abril del presente año.

Además, para complementar los elementos del índice de inflación, expresó que los modelos de proyección del BCRD pronostican que la inflación terminaría el 2022 en torno al 7.0 % y continuaría reduciéndose en términos interanuales en los meses sucesivos, para converger al rango meta de 4.0 ± 1.0 % en la primera mitad de 2023.

Presiones inflacionarias

El documento del Banco Central indica que, para contrarrestar las presiones inflacionarias, se han incrementado significativamente las tasas de política monetaria (TPM) con relación a sus niveles previos a la pandemia.

A finales de septiembre de este año, el BCRD informó que en su última reunión decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, por lo que pasará de 8.00 % a 8.25 por ciento.

De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 8.50 % a 8.75 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight), de 7.50 % a 7.75 % anual.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/10/30/mano-sosteniendo-una-caja-de-carton-89ff2b81.jpg

El BCRD informó que en su última reunión decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, por lo que pasará de 8.00 % a 8.25 por ciento. (ARCHIVO)

En el caso dominicano, las medidas monetarias están contribuyendo a moderar la inflación, en un contexto en el cual el crecimiento económico sería de los mayores dentro de la región.

El Banco Central explicó a la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, nuevo jefe de Misión, que el sistema de pronósticos del BCRD indica que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real se ubicaría en el rango de 5.0-5.5 % para el 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

BCE sube en 25 puntos básicos tasa de política monetaria

Mar Nov 1 , 2022
  El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este lunes que, en su última reunión, correspondiente a este mes de octubre, decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, por lo que pasará de 8.25 % a 8.50 por ciento. En tanto que […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy