PC gamer: identifica los conectores de la fuente de alimentación de tu computadora

Querido lector: si usted se encuentra leyendo esta nota es probable que haya acumulado años, si no es que décadas, utilizando una computadora de escritorio. Incluso es probable que dicho aparato sea una PC gamer.

Sin embargo, irónicamente, también existe un alto grado de probabilidades de que jamás se hayan visto en la necesidad de abrir las entrañas del CPU para lidiar con la gran cantidad de piezas, conectores, discos SSD y demás hardware interno.

La buena noticia es que si algún día tienen que abrir su computadora para conectar algunos cables a la tarjeta madre o la fuente de alimentación lo más probable es que no vayan a sufrir mucho.

Todo en buena medida gracias a que los cables y sus enchufes tienen entradas y distribuciones muy específicas que vuelve prácticamente imposible equivocarse.

Pero en todo caso nunca está de más conocer lo esencial sobre estos componentes y para qué sirven. Así que pónganse cómodos para esta breve galería:

Conector 12VHPWR

Este bebé busca simplificar los colores de cabeza de generaciones pasadas. Creado por Intel y usado por NVIDIA para sus tarjetas gráficas RTX 30 Series. Pensado para ser usado con PCIe 5.0, y creado para reemplazar a los conectores PCIe de 4+4 pines.

El sentido de su existencia es por fin utilizar un único conector de 12 pines y hasta el momento más o menos ha funcionado bien.

Conector PCIe de 6+2 pines

Casi podría considerarse una pieza de museo, cada vez menos común. Fue diseñado para alimentar tarjetas gráficas cuando su consumo excede los 75W, el tope del conector PCI-Express.

Los dos pines adicionales no operan suministrando más alimentación si no que ayudan a detectar y balancear mejor el flujo cuando la tarjeta se empieza a poner demandante. Algo que ya está quedando en el pasado.

Conector SATA

Un cable ya legendario utilizado en discos duros SATA HDD y SSD, controladores LED, sistemas de refrigeración líquida y un cada vez más amplio etcétera. Con tensiones de 3.3V, 5V y 12V es suficientemente versátil como para explicar la diversidad de sus aplicaciones.

Conector ATX12VO

Un clásico cuyo orígenes se remontan a la década de los 90. En su versión más reciente el ATX12VO, reduce el número de pines con respecto al conector clásico ATX de 24 pines, retirando las líneas de 3.3V y 5V. Con este conector la placa base debe contar con conversores de voltaje.

Conector ATX de 24 pines

El abuelo directo del modelo previo. Si manejaste este conector hace tres décadas debemos notificarte que no eres precisamente joven.

La buena noticia es que sigue vigente a su modo en computadoras y fuentes de alimentación modernas, la buena noticia es mucho más estable que antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Black Adam en HBO Max: ¿Cuándo llegará la cinta en la plataforma streaming?

Dom Oct 30 , 2022
Black Adam es la nueva apuesta de DC por destronar la supremacía que mantiene Marvel Studios en el género de superhéroes dentro del cine. A pesar de sus buenas críticas y de su dominio en taquilla durante las primeras semanas, muchos fans no dejan de preguntarse cuando estará disponible la […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy