La compañía PaXos y la Universidad de Ciencias Aplicadsa TH Köln en Alemania desarrollaron un prototipo de tejas fotovotaicas-térmicas (PVT, por sus siglas en inglés) llamado Solardachpfanne, capaces de generar electricidad y calor.
Estas tejas solares, salvo por el color, son idénticas a las tejas convencionales que tienen muchas casas de diferentes lugares del mundo. Podrían convertirse en una opción para los que aún no tienen paneles sobre sus hogares.
Julian Münzberg, director de proyectos de PaXos, habló sobre este prototipo: “Queremos crear una oferta para edificios catalogados y personas que hasta ahora se han abstenido de la energía solar debido a su aspecto”.
Para el experto, citado en el informe publicado en el sitio web de Xataka, esta es “una teja solar optimizada que genera energía eléctrica y térmica” y que “apenas se distingue visualmente de las tejas normales”.
El desarrollo de Solardachpfanne
Los investigadores de TH Köln pasaron más de tres años en mejorar el prototipo, fijándose en cómo respondía en diferentes condiciones ambientales o su respuesta a la temperatura.
Para aprovechar la temperatura generada por las placas, instalaron además una bomba de calor acoplada que utiliza el aire precalentado que lo usa de suministro.
El equipo comprobó que la instalación aporta energía y contribuye al suministro de calor de un edificio. “Los ajustes que hicimos mejoraron significativamente las propiedades físicas y el rendimiento energético”, dijo Christian Dick, del TH Köln.
Las pruebas realizadas durante ocho meses que pusieron a prueba las tejas en condiciones reales dejaron, en conclusión, resultados positivos: “El sistema mostró valores comparables en rendimiento eléctrico a otro de referencia con módulos solares convencionales”.
Los desarrolladores instalaron un conducto que contribuye a mejorar el funcionamiento de las placas y que mejora la refrigeración de las células solares, similar a la ventilación trasera de los sistemas convencionales.