Empleados de Twitter protestan contra Elon Musk: no quieren despidos en la compañía

El multimillonario Elon Musk todavía no ha comprado Twitter y ya enfrenta sus primeras protestas laborales. Empleados de la compañía lanzaron un borrador de carta abierta contra los planes de recortar puestos de trabajo, que trascendieron durante las negociaciones por la empresa.

El plan de Musk es el de despedir, como mucho, al 75% de la fuerza laboral de Twitter. El sudafricano no se ha referido aún a la misiva.

Recordemos que el magnate pagará 44 mil millones de dólares por la empresa creada por Jack Dorsey, aunque luego de una larga novela que incluyó su desistimiento (argumentando el número de bots en la plataforma) y un enfrentamiento legal.

La adquisición debe completarse este viernes, o se reanudará la demanda introducida por Twitter en un tribunal de Delaware, como explica Time.

Las amenazas de despidos en Twitter

Musk había indicado que reduciría la plantilla de Twitter de 7.500 trabajadores a solo 2.000, según cita el Washington Post. Ante esto, los empleados lanzaron el borrador de una carta abierta, criticando la decisión.

“El plan de Elon Musk de despedir al 75% de los trabajadores de Twitter dañará la capacidad de la empresa para atender la conversación pública”, indica la misiva. “Una amenaza de esta magnitud es imprudente, socava la confianza de nuestros usuarios y clientes en nuestra plataforma y es un acto transparente de intimidación de los trabajadores”.

Twitter Staff Letter to Elon Musk:

«We demand to be treated with dignity, and to not be treated as mere pawns in a game played by billionaires» https://t.co/9drDvsTWka pic.twitter.com/WMrQaYu53l

— Matt Navarra (@MattNavarra) October 25, 2022

Entre las exigencias de los empleados está el compromiso de Musk para preservar la plantilla actual de Twitter. También quieren que no se discrimine a los trabajadores por sus creencias políticas y que existan políticas de indemnización “justas”, además de mayor comunicación sobre las condiciones laborales.

“Exigimos ser tratados con dignidad y no ser tratados como meros peones en un juego de multimillonarios”, recalcaron los trabajadores.

Se desconocen cuántos empleados firmaron la carta. En una nota enviada al grupo, se indicó: “Las firmas no se harán públicas a menos que tengamos una masa crítica”.

Elon Musk y los despidos en sus compañías: el caso Tesla

A finales de junio pasado, Tesla despidió a 200 trabajadores dedicados al funcionamiento de Autopilot, el sistema de ayuda a la conducción de los vehículos.

Se hizo después de un adelanto de Musk, en el que argumentaba que la decisión obedecía a la crisis económica mundial producto de la pandemia y la guerra en Ucrania.

El plan inicial era despedir a 10 mil trabajadores, pero no se llegó definitivamente a la cifra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Xbox: Los cinco grandes videojuegos que llegarán en noviembre de este año

Mié Oct 26 , 2022
Si tienes en casa una Xbox One o una Xbox Series X o S, te tenemos una gran noticia: el próximo mes de noviembre llegarán a las consolas cinco grandes y esperados videojuegos. En los últimos meses, como recuerda un reporte publicado en el sitio web de Somos Xbox, hemos […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy