Instalar envasadora de gas cuesta cerca de RD$60 millones

El presidente de la nueva Asociación Nacional de Gas Propano (ANG) estima que en la República Dominicana hay cerca de 1,000 envasadora de gas, cuya inversión ronda los 60 millones de pesos por estación.

“Para tú tener una envasadora de GLP, por las nuevas regulaciones, tanto de seguridad como de instancia como de permisología, a nivel nacional ronda los 60 millones de pesos en la actualidad. Estamos hablando de 1.2 millones de dólares”, expresó Walberto Céspedes.

Además, asegura que las ventas rondan los 50 millones de galones mensuales.

Céspedes habló durante la presentación de la Asociación Nacional de Gas Propano, en una actividad que se desarrolló este viernes en el salón Kennedy del Hotel Intercontinental de la capital.

Dijo que la nueva asociación tiene como objetivo principal: fortalecer las relaciones comerciales entre el sector comercial del GLP y la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).

Miembros

La Asociación Nacional de Gas Propano está compuesta por las empresas:

Onegas EAP Albagas Egrodagas Rojo gas          

Estas empresas de gas propano del país proporcionarán estándares de capacitación y unirán esfuerzos con las entidades regulatorias del sector como el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Lo anterior será con la finalidad de que se mantenga un canal de comunicación abierto, que ayude a la sana competencia y al respeto de las normas y regulaciones vigentes.

“Actualmente contamos con cinco miembros fundadores, pero estamos en proceso de expansión y entendemos que vamos a llegar a 18 o 20 miembros en promedio que están leales a Refidomsa”, indicó.

Aseguró que los miembros de la ANG están en la geografía nacional. «En la zona este tenemos una gran representación, desde Bávaro hasta Boca Chica; en la zona metro, donde tenemos una gran representación, principalmente en Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, el Distrito Nacional y en la zona de Santo Domingo Oeste», dijo.

En el sur, Céspedes indicó que tienen varias instalaciones en San Juan, Azua y Baní. También en el Cibao«.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/10/21/un-grupo-de-personas-de-pie-en-la-calle-7a5c4ce5.jpg

El gas licuado de petróleo es de los combustibles más utilizados en la República Dominicana. (ARCHIVO)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Bank of America ubica RD entre economías más crecerán 2023

Lun Oct 24 , 2022
En el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial realizadas recientemente en Washington, D.C., el banco de inversión multinacional Bank of America destacó que la economía dominicana ha mantenido un desempeño favorable, a pesar de un convulso panorama internacional, informó hoy el Banco Central de […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy