Adobe desarrolla una inteligencia artificial que permite recuperar partes del cuerpo cortadas en una foto

En muchísimas ocasiones nos han tomado fotografías en las que, por una mala posición del fotógrafo, problemas con el encuadre o por la cantidad de personas que posan para la imagen, nos han cortado un brazo o las piernas. En un futuro cercano, ese problema de captura se solucionará con una inteligencia artificial (IA) que está desarrollando Adobe.

La compañía de software con sede en San José, California, cuenta con una de las suites de programas más utilizadas en el mundo, que incluyen aplicaciones como Photoshop, Illustrator, After Effects, Animate, entre otras.

Si bien con una plataforma como Adobe Photoshop podríamos intentar arreglar una foto cortada, la inteligencia artificial en la que trabaja la empresa supone otro nivel en la edición en de imágenes.

El prometedor Project All of Me

Adobe suele ponerle a sus herramientas nombres muy creactivos y característicos y este software no es la excepción. De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Computer Hoy, se llama Project All of Me.

Actualmente, este nuevo programa está en desarrollo, por lo que su funcionamiento aún no es el óptimo. Sin embargo, el informe asegura que los resultados son convincentes para los desarrolladores.

En el marco del evento Adobe Max, la compañía presentó Project All of Me, su prometedor proyecto que permite, mediante inteligencia artificial, recuperar las piernas en fotografías cortadas.

La IA es la clave de este programa, encargándose de la reconstrucción de miembros perdidos o cortados. También genera un fondo que se asemeja en casi su totalidad al de la foto original y ofrece una serie de opciones para el relleno de las imágenes.

Project All of Me aún no tiene fecha de lanzamiento, pero con casi seguridad será parte de la suite de Adobe, cada vez más completa para los amantes de la fotografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cepal no prevé que la pobreza baje en 2023 en la región

Vie Oct 21 , 2022
El nuevo secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, consideró este jueves que la pobreza en la región podría aumentar el año que viene o por lo menos mantenerse estable dada la desaceleración del crecimiento del producto estimado para 2023. Al ser consultado si la pobreza podría subir el […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy