Huawei analiza tecnologías sobre desarrollo sostenible

República Dominicana continúa siendo uno de los países atractivos para inversión en tecnologías aplicadas al desarrollo y rendimiento de plantas fotovoltaicas que ayuden ampliar la matriz de generación y a crear más y mejores soluciones para la ciudadanía.

Así lo planteó ayer el director de Solar Energy & Storage Latin America Multi-Country en Huawei Digital Power, Juan Rodríguez Benavides.

Rodríguez explicó que la empresa tecnológica ofrece soluciones fotovoltaicas inteligentes de vanguardia, al integrar Cloud e Inteligencia Artificial a la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), para una generación de energía óptima, sentando así las bases para convertir la energía solar en la principal fuente de energía.

El ejecutivo señaló que, al mejorar la utilización de la energía solar, Huawei está contribuyendo a alimentar energéticamente millones de hogares y cientos de industrias en todo el mundo y seguirá innovando y potenciando las energías renovables para llegar a más individuos, hogares y organizaciones.

Un equipo de la empresa experta en tecnología participó en la tercera edición del congreso Energyear Caribe 2022, en el panel «Nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo y rendimiento de plantas fotovoltaicas», con el propósito de seguir propiciando la digitalización del sector energético y colaborar con las industrias en el logro de la neutralidad de carbono.

Tercera edición del Energyear Caribe 2022 

En esta ocasión, Energyear Caribe 2022 se celebró en República Dominicana, donde se dieron cita más de 60 ponentes expertos en 12 paneles y presentaciones, con el propósito de seguir ejerciendo de acelerador del desarrollo de las energías limpias en la región.

República Dominicana trabaja para cumplir su compromiso sobre desarrollo sostenible, de integrar al 2025 un 25 % de fuentes renovables a la matriz del sistema eléctrico nacional.

Además, para lograr al menos que el 30 % de la matriz sea de fuentes consideradas limpias por su emisión cero de gases de efecto invernadero.

Esta tercera edición del congreso contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte; el viceministro de Ahorro Energético Gubernamental, Alfonso Rodríguez; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras; yel superintendente de electricidad, Andrés Astacio, entre otros actores claves del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Los nuevos episodios del animé de Dragon Ball Super ya tendrían fecha de estreno

Jue Oct 20 , 2022
El arco de Moro y el arco de Granola. Esto es lo que debería venir en el futuro inmediato de Dragon Ball Super si le da continuidad a lo que sucedió en el Torneo de la Fuerza que ganó el Universo 7 en el animé. La continuación de las series […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy