Codex Climaci Rescriptus, el manuscrito medieval que tiene coordenadas espaciales ocultas

Un equipo de investigadores tomó fotos a las 42 páginas del Codex Climaci Rescriptus, usando diferentes longitudes de onda. Después de aplicar algoritmos para buscar combinaciones de frecuencias que permitieran mostrar el texto oculto, encontraron coordenadas espaciales ocultas.

Con exactitud, nueve de las páginas contenían información astronómica y se transcribió durante el siglo quinto o sexto y entre el texto había pasajes de Eratóstenes, un matemático, astrónomo y geógrafo griego, y un poema del siglo tercero que describía constelaciones.

El informe publicado en el sitio web de Gizmodo menciona a Peter Williams, un historiador bíblico de la Universidad de Cambridge, quien en 2012 les pidió a sus alumnos que estudiaran el Codex Climaci Rescriptus, un manuscrito medieval conservado en el monasterio ortodoxo de Santa Catalina, en la península del Sinaí, Egipto.

Curiosamente, uno de los alumnos, Jamie Klair, encontró pasajes en griego ocultos bajo el texto del manuscrito, lo que se conoce como palimpsesto, un códice en el que se ha borrado el texto original para escribir otra cosa. Este hallazgo llevó a una profunda investigación que dejó como resultado las coordenadas espaciales.

Los extraños números

Mientras estudiaba los textos, a Williams le llamó la atención un pasaje con una serie de números, lo que lo obligó a pedir aqyuda a Victor Gysembergh, su colega del Centro de Investigaciones Científicas de Francia.

Las cifras resultaron ser coordenadas espaciales de las estrellas que forman la constelación Corona Borealis y la forma en la que estaba descritas correspondían a transcripciones del Atlas estelar de Hiparco de Nicea, un astrónomo y matemático griego al que se atribuyen numerosos descubrimientos, como la división del día en 24 horas.

A Hiparco se le atribuye el primer catálogo estelar que contenía aproximadamente 850 estrellas, pero no hay conservación o copias de su obra y algunos historiadores la catalogan como un mito.

El texto oculto bajo el Codex Climaci Rescriptus no solo confirma la existencia del atlas de Hiparco, sino que revela la precisión de su medición de la posición de las estrellas usando coordenadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dragon Ball Super: Super Hero se “viste” al estilo de los 90 con este maravilloso poster realizado por fanarts

Jue Oct 20 , 2022
Uno de los constantes reclamos de la comunidad de fanáticos ortodoxos y puristas de Dragon Ball es el CGI en las nuevas aventuras de Akira Toriyama. Las imágenes computarizadas no son del agrado de un sector de los seguidores del animé que crecieron con la serie en los años 90. […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy