Pro Consumidor resuelve conflictos alza precios de viviendas

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, informó este martes que esa entidad ha resuelto más de 500 casos de conflictos surgidos entre constructoras y adquirientes de viviendas.

El funcionario explicó que las decisiones tomadas sobre esos conflictos han sido mediante acuerdos razonados que favorecen los intereses de los consumidores, “sin perjudicar los derechos del sector construcción”. 

Manifestó que la mayoría de los casos decididos tienen que ver con denuncias interpuestas por adquirientes de viviendas por aumento en el precio de las mismas por parte de compañías constructoras.

“Las decisiones tomadas sobre estos casos han sido bien razonadas, en las que se han defendido los intereses de los adquirentes de estos inmuebles y se ha preservando los derechos del sector construcción”, agregó.

Mediante una nota de prensa, dijo que cerca del 90 % de las resoluciones por este tipo de confrontación han sido conciliadas entre los sectores de la construcción y los adquirientes o consumidores, “lo que garantiza la efectividad de la intervención de esta institución en este tipo de conflicto”.

El titular de Pro Consumidor exhortó a los ciudadanos que tengan conflictos de esta índole y sientan que sus derechos han sido afectados a que acudan a esa entidad  “para que se les garantice una justa aplicación de las normas, de acuerdo a los contratos firmados entre las partes”.

“Llamamos a los adquirientes de viviendas que estén presentando esta problemática, a que acudan a Pro Consumidor, donde le estamos dando respuestas a todos esos casos inmobiliarios”, insistió. 

El director de la entidad defensora de los consumidores dio garantía de solución de todos los casos que generen situación de confrontación entre proveedores (constructoras) y consumidores (adquirientes) de compra de viviendas en proceso de construcción haciendo uso de la Constitución de la República, la Ley 358-05 y las demás leyes sectoriales de la la República Dominicana.

Recordó, también, que desde el pasado 18 de julio se inició el proceso de emisión y notificación de resoluciones a las personas que han presentado reclamaciones contra proveedores por aumento en el precio de inmuebles originalmente contratados.

Finalmente, el funcionario acotó que desde esa fecha se tomó esa medida por las frecuentes quejas de los ciudadanos ante los aumentos, muchas veces desproporcionados, en el costo de las viviendas establecido mediante contrato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Llamarada del Sol sale eyectada más de 1 millón de kilómetros: ¿Cómo afecta esto a la Tierra?

Mié Oct 19 , 2022
La actividad de nuestro Sol siempre se encuentra en un constante monitoreo por parte de las agencias espaciales y observatorios terrestres. Pero también por parte de los entusiastas de la astronomía que se prenden a la investigación de las profundidades del cosmos. Un astrofotógrafo ha captado lo que para él […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy