La actividad de nuestro Sol siempre se encuentra en un constante monitoreo por parte de las agencias espaciales y observatorios terrestres. Pero también por parte de los entusiastas de la astronomía que se prenden a la investigación de las profundidades del cosmos.
Un astrofotógrafo ha captado lo que para él fue la llamarada solar más inmensa bajo su lente. Se trata de una eyección de partículas de la estrella masiva que salió disparada por aproximadamente 1.6 millones de kilómetros.
¿Puede esto afectar a la Tierra? Claro que sí, pero no quizás como lo piensas. Por ahora lo que se destaca es el espectáculo que registró este fotógrafo en imágenes que le están dando la vuelta al mundo.
“Hoy el sol produjo la eyección de masa coronal más grande que jamás haya presenciado. Aquí está mi foto compuesta, creada al capturar cientos de miles de imágenes durante varias horas usando un telescopio especialmente modificado”, escribió el fotógrafo Andrew McCarthy en su cuenta de Reddit, en la que se identifica como r/espacio.
Today the sun produced the largest coronal mass ejection I’ve ever witnessed. Here’s my composite shot of it, created by capturing hundreds of thousands of images over several hours using a specially modified telescope. from
space
Eyección de masa coronal del Sol
De acuerdo con lo que reseña el portal Muy Interesante, lo que el fotógrafo captó se le conoce como eyección de masa coronal (CME por sus siglas en inglés). Son gotas calientes de plasma que salen cargadas de electricidad y viajan directo hacia los planetas, incluyendo la Tierra.
Esto no causa ningún problema en el desarrollo de la vida tal y como la conocemos. Lo único que podría afectar son las conexiones de Internet.
“El plasma estaba inicialmente contenido en un gran bucle conectado a la superficie del sol , conocido como prominencia, y luego se rompió y fluyó hacia el espacio a unos 161.000 km/h”, dijo el fotógrafo.