Astronomía: Urano, un eclipse de Luna y lluvias de estrellas, los principales fenómenos que podrás disfrutar en noviembre

Noviembre está muy cerca de comenzar y ya nos programamos para disfrutar de los principales fenómenos de la Astronomía para este mes, el número 11 del año.

Desde Urano en oposición hasta lluvias de meteoros como las Táuridas y las Leónidas, hagamos un repaso por todo lo que podremos ver en el firmamento desde la Tierra.

A disfrutarlos, uno por uno, por cortesía del portal especializado Sea Sky.

Eventos de la Astronomía para noviembre de 2022

Las Táuridas

Esta lluvia de meteoros ocurrirá el 4 y 5 de noviembre, con entre 5 y 10 meteoros por hora. Su primera corriente ocurre por los granos de polvo que deja el asteroide 2004 TG10, mientras que la segunda sucede por los escombros dejados por el cometa 2P Encke. Su punto máximo es la noche del 4 de noviembre.

Luna llena

Ocurrirá el 8 de noviembre, cuando la Luna se ubique del lado opuesto de la Tierra al Sol, con su cara completamente iluminada. En Estados Unidos se le llamaba Luna del Castor, porque era la época del año para colocar la trampa para castores.

Eclipse Total de Luna

También sucederá el 8 de noviembre, pero solo visible para el este de Rusia, Japón, Australia, el Océano Pacífico y partes del oeste y centro de América del Norte. La Luna pasa completamente a través de la sombra oscura de la Tierra (umbra).

Urano en oposición

Para el 9 de noviembre, el planeta Urano estará en su punto más cercano a la Tierra, iluminándose su faz completamente por el Sol. Por este motivo, será más brillante que en cualquier época del año.

Las Leónidas

Esta lluvia de meteoros ocurrirá el 17 y 18 de noviembre, con un promedio de hasta 15 meteoros por hora en su punto máximo. La última vez que se vio tan imponente fue en 2001. Las Leónidas se producen por los granos de polvo que deja el cometa Tempel-Tuttle, descubierto en 1865.

Luna nueva

Sucederá el 23 de noviembre: la Luna estará en el mismo lado de la Tierra que el Sol, y no será visible en el cuelo nocturno. Es el mejor momento del mes para observar objetos tenues, como galaxias y cúmulos de estrellas, ya que no hay luz de Luna que interfiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inteligencia Artificial dibuja razas alienígenas tan “reales” que nos hacen dudar si son ciencia ficción

Mié Oct 19 , 2022
¿Estamos solos en el Universo? La ciencia no ha podido encontrar vida extraterrestre, aunque las misiones y los programas espaciales lo tengan como uno de sus objetivos. En todo caso, una Inteligencia Artificial, la archiconocida Midjourney, dibuja razas alienígenas, con resultados impresionantes. Recordemos que la Inteligencia Artificial es el intento […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy