Lucy, la nave espacial “caza asteroides” de la NASA que se lanzó el fin de semana: lo que debes saber de la misión

La nave espacial Lucy de la NASA, catalogada como “caza asteorides”, rosó la atmósfera de la Tierra y se lanzó más allá de su puesto en órbita el pasado fin de semana para obtener parte de la energía que necesita para viajar a una población de asteroides nunca antes visitada.

Lucy pasó por la Luna para tomar algunas imágenes de calibración, antes de continuar hacia el espacio interplanetario, de acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Popular Science.

John Spencer, científico adjunto interino del proyecto en el Southwest Research Institute (SwRI, por sus siglas en inglés), expresó en un comunicado de prensa: “Estoy especialmente emocionado por las últimas imágenes que Lucy tomará de la Luna”.

“Contar los cráteres para comprender la historia de las colisiones de los asteroides troyanos es clave para la ciencia que llevará a cabo Lucy y esta será la primera oportunidad de calibrar la capacidad de Lucy para detectar cráteres comparándola con observaciones anteriores de la Luna realizadas por otras misiones espaciales”, resaltó.

Objetivo de la misión Lucy

La misión Lucy de la agencia espacial estadounidense es la primera nave espacial lanzada para explorar los asteroides troyanos, un grupo de rocas espaciales primitivas que orbitan alrededor de Júpiter.

La asistencia del campo gravitatorio de la Tierra del domingo sirvió para ubicar Lucy en una nueva trayectoria para una órbita que durará dos años.

La trayectoria actual de Lucy llevará la nave espacial incluso más abajo que la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que significa que la sonda pasará a través de muchos satélites y escombros en órbita terrestre. Por ello, la NASA desarrolló procedimientos para anticipar peligros potenciales y puede apartar a Lucy si es necesario para evitar colisiones.

El informe añade que, en 2024, la nave regresará a la Tierra para un segundo impulso de gravedad que le dará la energía necesaria para cruzar el cinturón principal de asteroides del Sistema Solar. Una vez allí, observará el asteroide Donaldjohanson y luego viajará al enjambre de asteroides troyanos líder.

Después de eso, la nave espacial volará más allá de seis asteroides troyanos: Eurybates y su satélite Queta, Polymele y su satélite aún sin nombre, Leucus y Oru.

En 2030, Lucy regresará a la Tierra para otro golpe que la preparará para una cita con el par de asteroides binarios Patroclus-Menoetius en el enjambre de asteroides troyanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

TikTok introduce un modo solo para adultos: ¿En qué consiste? ¿Será un OnlyFans?

Mar Oct 18 , 2022
TikTok está introduciendo en su aplicación una opción que permite restringir videos en directo a mayores de 18 años. Al conocer este nuevo modo, nos topamos todos con la misma pregunta: ¿Será algo como OnlyFans? Por si aún no lo sabe, OnlyFans es un servicio de suscripción de contenido en […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy