La poliomielitis es una de las enfermedades más temidas en la actualidad y tiene como gran contendiente a Bill Gates, quien está dispuesto a “hacer cualquier cosa” por erradicarla para siempre a nivel mundial, como invertir 1.200 millones de dólares en 2023.
La Fundación Bill y Melinda Gates se comprometió a desembolsar la referida cantidad de dinero para apoyar los esfuerzos en la erradicación de todas las formas de polio.
Como explica el informe publicado en el sitio web de Semana, esta contagiosa enfermedad invade el sistema nervioso y puede provocar una parálisis permanente. Es más frecuente entre los niños menores de cinco años, pero cualquier persona no vacunada puede contagiarse.
La fundación confirmó la inversión desde Berlín, Alemania, donde se celebrará el domingo 23 de octubre la Cumbre Mundial de la Salud, antes de la cita de la Iniciativa Global para la Erradicación de la Polio (IGEP), el martes 25.
¿Para qué servirán los fondos?
Los fondos servirán para aplicar la Estrategia 2022-2026 de la IGEP, que busca erradicar los brotes de la polio en los dos países en los que todavía es endémica, Pakistán y Afganistán, y evitar brotes de variantes del virus.
Hasta ahora, la Fundación Bill y Melinda Gates ha invertido más de 5 mil millones de dólares en la IGEP, una muestra de lo que el magnate está dispuesto a hacer por erradicarla.
Gates expresó: “La erradicación de la polio es posible, pero todavía sigue siendo una amenaza. Colaborando el mundo puede poner fin a esta enfermedad”.
“Quiero agradecer a Alemania por ser coanfitriona de los eventos de esta semana y por su apoyo continuo a la erradicación de la polio. Emplazo a otros donantes a apoyar la estrategia de erradicación para que nadie vuelva a quedar paralizado por la polio”, añadió.
En la reunión de la IGEP, esperan recaudar los 4.800 millones de dólares presupuestados para la Estrategia 2022-2026. El plan incluye la vacunación de 370 millones de niños al año, prestar servicios sanitarios básicos y aplicar medidas de apoyo a autoridades locales.
La IGEP ha salvado a más de 20 millones de niños de la poliomielitis y, desde su lanzamiento en 1988, ha ayudado a reducir los casos en un 99% y esto permitió evitar más de 20 millones de casos de parálisis.