AirTag: el novedoso dispositivo es prohibido por una aerolínea al considerarlo peligroso

Sin duda alguna uno de los mejores placeres de la vida es viajar y conocer nuevos horizontes, el gran problema es que muchas veces se presenta el pesado problema que por una razón u otra las maletas se extravían o se las roban, por eso, miles de usuarios han optado por utilizar el AirTag, un novedoso dispositivo comercializado por Apple que ayuda a monitorear el equipaje durante todo el trayecto.

No obstante, y a pesar de sus beneficios, varias empresas de transportes entre ellas la aerolínea alemana Lufthansa, quieren prohibir su uso al incluirlo recientemente en la categoría de dispositivos electrónicos peligrosos durante los vuelos. En ese contexto, la empresa manifestó su intención de que los usuarios extraigan las baterías antes de subir al avión, así lo reseñó el portal Bussines Insider.

La publicación de Wirtschafts Woche, indicó que la aerolínea explicó que el AirTag tiene funciones de transmisión y que por eso “deben ser utilizados de forma similar a los celulares, computadoras portátiles, tablets, etcétera, durante el vuelo si están en el equipaje”.

Hi David, Lufthansa is banning activated AirTags from luggage as they are classified as dangerous and need to be turned off./Mony

— Lufthansa (@lufthansa) October 8, 2022

AirTag

Desde abril del pasado 2021 el AirTag está en el mercado tecnológico convirtiéndose en uno de los aparatos más mimados por millones de viajeros alrededor del mundo. El equipo con forma circular ofrece una solución interesante: se vincula al celular y muestra la ubicación geográfica con datos precisos. Así, al colocar el dispositivo en diferentes objetos, es posible evitar las pérdidas.

Su creación se debió a las múltiples denuncias por robo o pérdidas de maletas a lo largo de la historia y que dicha problemática no había sido combatida como corresponde. Incluso, información del periódico británico The Guardian, desde la apertura total en los aeropuertos luego de la pandemia por COVID-19, la pérdida de valijas aumentó exponencialmente, por ejemplo, en abril de 2022 se perdían 6 valijas cada 1.000 en aerolíneas de Estados Unidos, cifra que supone un crecimiento del 67%. Además, los reclamos de los viajeros crecieron un 30% en relación a 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Google planea que las Chromebooks se conviertan en laptops para videjuegos en la nube tras la muerte de Stadia

Lun Oct 17 , 2022
Si el final de Stadia parecía el adiós definitivo de Google a la industria de los videojuegos, nos equivocamos. La compañía de Mountain View tiene grandes planes para ChromeOS y planea que las laptops que utilizan su sistema operativo se conviertan en equipos ideales para juegos en la nube. La […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy