¿Restaurar el celular de fábrica es bueno o malo? Formatear seguido nuestro smartphone no siempre es la mejor idea

Adquirir un smartphone representa siempre una inversión importante en donde el consumidor inevitablemente se ve en algún momento ante el temor de encontrar alguna falla de funcionamiento que nos obligue a plantearnos si es necesario o no formatear o restaurar el teléfono a su estado de fábrica.

Esta acción es recomendable bajo algunos escenarios muy específicos, sin embargo, existen consumidores que tienden a aplicar este proceso de manera periódica a lo largo del ciclo de vida del dispositivo.

El formateo o restauración al estado de fábrica original es una medida en realidad de limpieza profunda, por lo que tiene algunas implicaciones indispensables de abordar.

Lo más natural es preguntarse si realizar este acto implica algún riesgo para la vida útil del smartphone y aquí intentaremos responder esta duda, dejando claros los escenarios en los que es recomendable hacerlo.

¿Es bueno o malo formatear mi teléfono cada cierto tiempo?

Primero que nada es necesario establecer algunos antecedentes y explicaciones prudentes para el abordaje de este tema.

El formateo o restauración al estado de fábrica de nuestro smartphone es una medida que ayuda a limpiar por completo nuestro dispositivo para comenzar a utilizarlo prácticamente como si fuera nuevo, al menos en materia del sistema operativo móvil.

Bajo tal perspectiva, el escenario más común donde se aplica esta medida es cuando nuestro smartphone decidimos dárselo a otro usuario para que él comience a utilizarlo como propio.

Pero hay una segunda circunstancia donde se suele aplicar este formateo: cuando se presenta algún problema de software o de integración del hardware con el software.

Ya sea por alguna decisión de configuración que no se puede deshacer fácilmente, alguna actualización de la capa de Android conflictiva o algún movimiento de obsolescencia programada (si tienes un iPhone) en donde la memoria caché está tan saturada que ya no permite operar el celular de forma ágil como antes.

El formateo permite iniciar desde cero y si tenemos el respaldo de una copia de seguridad en la nube no representa mayor problema hacerlo de manera intermitente.

Pero esta limpieza profunda de manera periódica no es ni remotamente recomendable, ya que en realidad esta medida pone siempre en riesgo la integridad de nuestra información y el formateo acumulado puede impactar en la vida útil de algunos componente como la batería o el SoC.

Así que lo más recomendable es mantener buenas prácticas y costumbres sobre nuestros hábitos de uso en otros aspectos. Como siempre descargar apps confiables de repositorios oficiales e instalar actualizaciones sólo cuando se han comprobado que son estables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aterradores y serviciales: así lucen los robots de MaSiRo Project que atienden en una cafetería de Japón

Lun Oct 17 , 2022
Quienes piensen que las máquinas van a sustituir por completo a los seres humanos podrían estar en lo correcto. Al menos ese es el camino que pareciera estar recorriendo la ciencia implementando mecanismos automatizados realizados por un aparato. Aparecen en diferentes partes del mundo representados con algo relacionado a la […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links